BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Proyectos
Innovación en el producción ganadera
Se simplifica y mejora la gestión, tramitación y resolución de las solicitudes de subvención para proyectos de innovación en la producción ganadera.
10/04/2014 -



Con la nueva norma se da continuidad al Plan de Fomento de Innovación en la Producción Ganadera.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado, una Orden ministerial por la que se modifican las disposiciones vigentes sobre las bases reguladoras de las subvenciones destinadas agrupaciones de productores, para la realización de proyectos de investigación aplicada e innovación en determinados sectores ganaderos. Unas subvenciones que se iniciaron el año pasado, cuya convocatoria es anual y su periodo de ejecución de un trienio.

Con la nueva norma se simplifica y mejora la gestión y el procedimiento de tramitación y resolución de las solicitudes, y se da continuidad al Plan de Fomento de la Innovación en la Producción Ganadera.

NOVEDADES DE LA NORMA

Las principales novedades de la norma incluyen la ampliación de acceso a las ayudas, la flexibilización de condiciones o la determinación de algunos gastos. Entre ellas:

- Las ayudas podrán ser solicitadas por cooperativas, sociedades agrarias de transformación y organizaciones de productores

- Se amplían las posibilidades de acceso a las ayudas para determinados sectores, como el sector porcino, en el que los proyectos podrán tener nuevas finalidades en los ámbitos de la sanidad animal o la producción. También se incluye al sector de los animales de peletería en el ámbito del “Plan de Fomento de la Innovación en la Producción Ganadera”.

- Se flexibilizan algunas condiciones, como los censos mínimos que tienen que alcanzar las agrupaciones para acceder a las subvenciones, así como la justificación del criterio de impacto sobre zonas desfavorecidas.

- Se amplían distintos límites de gastos. Así, el gasto máximo de personal de los proyectos pasa del 40 al 55% del presupuesto.

- Se modifican algunos aspectos relativos a la tramitación con objeto de clarificar los conceptos de interlocución y percepción de la ayuda en las solicitudes presentadas conjuntamente por varios promotores.

También se establece que la instrucción y el seguimiento científico técnico del procedimiento corresponde a la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Para maximizar el alcance de los proyectos, se mantiene la consideración de prioritarios para los proyectos que aúnen dimensión, extensión geográfica, impacto económico e internacionalización.

SUBVENCIONES TRIENIO 2014 – 2016

El Ministerio tiene previsto publicar, en las próximas semanas, la correspondiente Orden de convocatoria para el trienio 2014 – 2016. Esa Orden permitirá, al igual que en 2013, la presentación telemática de proyectos en los 30 días posteriores a su entrada en vigor.

El presupuesto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para la segunda convocatoria trianual de ayudas (2014-2016) es de más de 6.300.000 euros. Este presupuesto permitirá la financiación de nuevos proyectos de innovación cooperativa, que se sumarán a los 24 iniciados en el pasado año.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.