BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Sector lácteo
Proyectan cuenca lechera
Ante la crisis del campo, los productores buscan alternativas para salir adelante, pensado en dedicarse al negocio de la leche fresca de vaca.
08/04/2014 -



Se busca obtener un valor agregado de los cultivos, al igual que ocurre con el ganado lechero.

Ante la crisis que se vive en el campo, los productores buscan alternativas para salir adelante, por ello han pensado en dedicarse al negocio de la leche fresca de vaca. Tribuna de San Luis

Por Óscar Velázquez. -San Luis Río Colorado, Sonora.-Productores del campo sanluisino están en pláticas con representantes de empresa que se encarga de la elaboración de quesos y cremas de la localidad para la creación de una pequeña cuenca lechera ocupando la unión de al menos 50 de ellos con diez cabezas en producción.

Durante una entrevista de ayer con el productor Germán Ibarra Cevallos y el representante de la única empresa que se dedica en esta región a industrializar la leche, pero solamente para convertirla en quesos y cremas, precisamente por no haber una producción de manera que se pueda vender leche fresca.

Durante la charla con estas personas del campo, Ibarra Cevallos se refirió al hecho de que en el valle de San Luis Río Colorado hay ganadería, pero hasta ahora de traspatio precisamente por la falta de promoción sobre los apoyos que la Federación tiene para iniciar hatos de bovinos.

Apuntó que en el valle hay productores que tienen sus reses y al mismo tiempo parcelas -aunque de bajo hectareaje- donde las pastorean y serían quienes más se beneficiarían con los apoyos en las diferentes dependencias del Gobierno de la Federación.

“Con unas 5 hectáreas que tengamos para la cría de ganado en la parcela de 15 ó 20, sería perfecto porque de esa manera se estarían cambiando de manera que mientras que se está alimentando a las vacas la tierra se está fertilizando”, apuntó el productor del valle de San Luis.

Añadió que una de las maneras en que el productor puede salir adelante de la crisis que se vive actualmente por la baja cotización de los cultivos es buscando alternativas diferentes y al mismo tiempo le puedan permitir obtener un valor agregado como ocurre con el ganado lechero.

Por su parte, el ingeniero Ricardo Quirarte, representante legal de “La Vaca” que se encarga de producción de leche solamente destinada para la elaboración de cremas y quesos, manifestó que la ventaja que se tendría si se lograra la cuenca lechera es que no iniciarían de ceros porque tienen la infraestructura.

Comentó el ingeniero que actualmente están registrados unos 50 productores de leche en el valle de San Luis Río Colorado, que de hecho tienen en su mayoría tratos con ellos, pero para una cuenca lechera se ocuparía al menos otro tanto.

Para esto, dijo, se podría pedir el apoyo del Gobierno federal que tiene bolsas disponibles para ellos y por ejemplo serían unos 25 mil dólares, lo que se invertirían, pero no a fondo perdido porque se ha comprobado que al pagarlo el productor siempre le toma más aprecio a lo que tiene.

Apuntó que se cuenta en “La Vaca” con una excelente infraestructura para comenzar con este proyecto, como es un silo con capacidad para 15 mil 600 litros, con lo que se podría comenzar a recibir leche para los diferentes productos que ahí se elaboran, así como en un futuro próximo leche fresca.

Sobre el precio del litro, manifestó que en mayoreo como se espera comprar a los productores para dicha industrialización, sería de 6.30 pesos y el equilibrio viene siendo en los 5.20 pesos como ya lo conocen los productores del campo de San Luis Río Colorado.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.