BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Investigación
Nuevas vacunas contra parásitos
Últimos avances alcanzados en el desarrollo de vacunas para el control de parásitos comunes en el ganado vacuno y ovino.
20/03/2014 -



Vacunas como herramienta valiosa para el control de los parásitos helmintos en el ganado.

Un equipo científico integrado por investigadores de Europa, América, África y Asia, integrantes del proyecto europeo PARAVAC- Vaccines against helminth infection (http://paravac.eu/), que financia la Comisión Europea y coordinan en su parte formativa los investigadores del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 en la Universidad de Córdoba José Pérez y Álvaro Martínez, expondrá esta semana en Córdoba los últimos avances alcanzados en el desarrollo de vacunas para el control de parásitos helmintos –gusanos, vulgarmente- de ganado vacuno y ovino (Fasciola hepatica,Haemonchus contortus, Ostergatia ostertagi, Cooperia oncophora, Dyctiocaulus viviparus y Echinococcus hydatidosus).

Se trata de la tercera reunión presencial que celebra este equipo internacional, cuya labor forma parte de un proyecto del 7º programa marco, con una financiación total de 12,5 M€ y una contribución comunitaria de 9 M€, en el que participan 23 socios de Europa, América, África y Asia, así como varias pymes y la empresa farmacéutica Zoetis.

Los parásitos objeto de estudio provocan cuantiosas pérdidas económicas en el sector ganadero (estimadas en más de 3.000 M€ anuales a nivel mundial). Dos de ellos (Echinococcus, Fasciola) también afectan al hombre, siendo considerados zoonosis emergentes. El uso continuado de fármacos para su control está originando un alarmante incremento de la resistencia de los parásitos, lo que unido al cambio climático está causando un incremento de la prevalencia de las parasitosis en los animales de producción. Por estos motivos el desarrollo de vacunas para el control de estas enfermedades es una prioridad. Sin embargo, tras tres décadas de investigaciones sólo existe una vacuna comercial frente a un parásito helminto del ganado, basada en larvas inactivadas, lo que es muy costoso y poco práctico, y no existe ninguna vacuna frente a parásitos helmintos humanos. Esto demuestra la dificultad de producir una inmunidad protectora frente a parásitos complejos con un genoma de similar tamaño al de los hospedadores.

El proyecto PARAVAC ha tenido éxito en el desarrollo de la vacuna para el control de H. contortus en ovinos, vacuna que se encuentra en fase regulatoria en diferentes países. En los otros candidatos vacunales se han conseguido importantes avances, lo que confirma que las vacunas pueden ser una herramienta valiosa para el control de los parásitos helmintos en el ganado y en el ser humano.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.