BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Seguridad animal
Seguro para los ganaderos de razas puras
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) explica las ventajas del sistema agrario de seguros.
20/03/2014 -



Ganaderos del sector ovino/caprino podrán optar por un seguro animal económico.

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha mantenido una reunión con los representantes del sector caprino de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) –reunión convocada a instancias de estos últimos- en la que se les ha explicado como es el seguro del sistema agrario combinado y las garantías que ofrece.

El seguro, que depende de los ministerios de Agricultura y Economía, está subvencionado y esta subvención se descuenta en el momento de su contratación.

Según se les informó en la reunión, el seguro tiene un contrato básico y otros adicionales. En el básico entran accidentes de todo tipo y cubre, por ejemplo, las consecuencias de enfermedades como la fiebre aftosa o el scrapie. Entre los percances que cubre en este paquete básico también se encuentran los ataques de los lobos y los perros asilvestrados. Se da el caso de que comunidades, como la de Castilla y León, por ejemplo, donde la cabaña de lobos es más numerosa y, por tanto, los ataques también, los ganaderos tienen seguros con menos cobertura que el que ofrece ENESA y tardan más en pagarse.

Fuentes de ENESA indican que su seguro no solo cubre el siniestro, sino que también contempla las consecuencias del mismo en los diez días siguientes a la fecha en la que se produzco la agresión, Estas consecuencias van desde animales heridos en el ataque que mueren después hasta abortos.

“Hay un gran desconocimiento del tema de los seguros entre los ganaderos del sector ovino/caprino. Por eso estamos muy interesados en nuestra relación con FEAGAS para que a través de la Federación podamos llegar de manera directa a los ganaderos de las razas puras que puedan optar a este seguro”, indicaron desde ENESA.

En este sentido, apuntaron estas mismas fuentes, hay muy pocos seguros hechos en el sector ovino/caprino, lo que les extraña “porque es un seguro barato”.

En el sector vacuno, sobre todo en el del vacuno de leche, hay muchos seguros hechos, superando el 50% de la población animal, apuntan desde ENESA, que recalca que en muchas comunidades autónomas el seguro abarca al 100% de los animales.

Los representantes del sector caprino de FEAGAS aportaron en la reunión temas nuevos que podrían ser subvencionables también, fruto de su experiencia diaria en el trabajo. ENESA lo contempló. Cada año, se les dijo, cambian los planes de seguro y se recogen las novedades. Ante cada propuesta se hace un estudio de viabilidad con Agroseguro y se ve la conveniencia o no de incluirlo en el plan.

Por parte de ENESA estuvieron presentes en la reunión Gonzalo María Eiriz, Director Adjunto, y Pilar Tejero, Jefa de Área de Estudios e Investigación en Producciones Ganaderas y Acuícolas. FEAGAS estuvo representada por Juan Manuel Micheo, representante del Sector Caprino en el Comité de Razas Autóctonas de Fomento, Integradas, de la Unión Europea y de Terceros Países, además de ser el Secretario Ejecutivo de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña (CABRAMA); Francisco Javier Pleguezuelos, Secretario Ejecutivo de la Federación Española de Criadores de Caprino de raza Murciano-Granadina (MURCIGRAN); y Manuel Luque, Director Gerente de FEAGAS.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.