BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Sector lácteo
Según estudio las terneras dan más leche
Cuando una vaca gesta una ternera genera más leche que cuando tiene un macho en su vientre, reveló un estudio.
11/02/2014 -



El estudio representa la primer evidencia de que sexo del feto puede afectar la cantidad de leche.

Cuando una vaca gesta una ternera genera más leche que cuando tiene un macho en su vientre, reveló un estudio.

El trabajo que buscaba revelar por qué se da este fenómeno en mamíferos, reveló que los ganaderos podrían obtener hasta 453 litros más de leche de aquellas vacas que tuvieron hembras y no machos en su primera gestación.

Katie Hinde, investigadora de Biología Evolutiva en la Universidad de Harvard, revela en la más reciente edición de la revista PLOS ONE que esto significaría una ganancia de, al menos, 200 millones de dólares más para los ganaderos.

El estudio representa la primer evidencia de que sexo del feto puede afectar la cantidad de leche que produce una vaca.

Como parte del estudio, que inició hace un par de años, los investigadores revisaron el caso de 2.4 millones de lactantes nacidos de 1.5 millones de vacas en los Estados Unidos.

Los especialistas tomaron en cuenta la influencia de un parto difícil en la producción de leche; la producción en la primera gestación y la segunda, así como el sexo del producto.

En todos casos la respuesta fue que las vacas que tuvieron hembras en la primera gestación producían más leche, respecto a las que tenían machos y si se dio el caso inverso, en la segunda gestación mejoró la producción de leche, pero sin alcanzar los niveles de las terneras.

“Lo que encontramos es que al tener una hembra en la primer preñez parece dejar el antecedente de generar una mayor cantidad de leche para las siguientes lactaciones, lo que es un importante punto de referencia”, precisó la investigadora.

Pero la pregunta original seguía en el aire, ¿por qué influye el sexo del bebé en la producción de leche? Luego de los resultados la investigadora sugiere que una razón puede ser que a través de una mayor cantidad de leche, la vaca ayuda a su cría a desarrollarse más rápido e incrementar su potencial reproductivo.

“Otra teoría es que la diferencia radica en una identificación psicológica entre la madre y la hija a través de la placenta, la cual conlleva un intercambio de circulación. El feto tiene la habilidad de afectar a la madre”, afirma la especialista.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.