La agencia Dimensión está detrás de la campaña “Movimiento Kaiku contra la mala leche” que está utilizando brillantemente medios sociales. “Con el caso, queremos demostrar de la forma más clara posible, la eficacia de una campaña para reconducir el posicionamiento de liderazgo de la marca a medio y largo plazo”, apuntan para justificar la iniciativa.
Motivación: Cuando no es por la crisis, es por el precio de la gasolina. Y si no, por la hipoteca. O por un penalti no pitado a tu equipo. El caso es que vivimos tiempos de mala leche”, apuntan para justificar la campaña.
Sobre la marca: Kaiku es la marca de lácteos líder en Euskadi y que comercializa sus productos a nivel Nacional.
Sobre su posicionamiento: el briefing parte de la necesidad de Kaiku de reposicionarse con su gama básica, en País Vasco y Navarra con una campaña corporativa muy notoria. Kaiku busca un consumidor que opte por comprar productos de alta calidad contrastada y que se sienta identificado, en cierta medida, con su entorno.
Objetivos de la campaña: reforzar su posicionamiento de liderazgo en el ámbito de País Vasco y Navarra y transmitir a la sociedad un mensaje positivo, sociliazador, cómplice y cercano con el consumidor y el mercado.
Valores que transmite la campaña sobre la marca: cercanía, el buen rollo, los motivos para sentirse bien…
Medios utilizados: línea y visuales muy cercanos a la corriente “power point” (imágenes bonitas, tiernas de bebes, animales y paisajes). Se utiliza un mix de medios online y offline, compuesto por una web linkada a una página de Facebook que facilita la difusión del mensaje. Los medios y soportes offline utilizados en la campaña son: convencionales (como TV, radio, marquesinas, tranvías, autobuses…), grandes formatos (espectaculares lonas situadas en lugares estratégicos de los ámbitos de influencia que han causado un gran impacto), punto de venta (pack de producto, carteles en tiendas, stoppers,…), una infinidad de piezas que nos permiten acercarnos de una forma muy cómplice con nuestro consumidor (azucarillos en forma de corazón, pegatinas para coches,…) y numerosas actuaciones de RRPP y eventos como la conferencia que ha impartido Emilio Duró en la que nos traslada las claves para vivir con optimismo e ilusión.
Nuestra opinión: la mala leche puede ser un motivo para que la gente se haga fan de una campaña que estima “distinta” y que juega bien con las palabras. De hecho, el número de fans conseguido es notable. Por otra parte, no hay más vinculación con lo local que el uso del euskera en la publicidad. También vemos como un punto negativo el uso de un lema con connotaciones no positivas.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |