BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sanidad animal
Bloquean subvenciones a las A.D.S.
Las A.D.S. actúan dentro de la comunidad como agentes de control en los diferentes sectores de la ganadería en términos sanitarios.
28/10/2014 -

En febrero de este año la administración autonómica asumió un compromiso que ahora incumple. Asumiendo su responsabilidad para con las A.D.S y por tanto también con la salud animal y humana, se presupuestaron ayudas por valor de 1.300.000 € paralizadas actualmente aludiendo a una crisis económica que ya existía en el momento de su presupuestario. De esta forma, impide a las agrupaciones continuar con su labor en materia de control de sanidad animal.

Las A.D.S. actúan dentro de la comunidad como agentes de control en los diferentes sectores de la ganadería aragonesa (ovino, porcino, vacuno, avícola, apícola y cunícola) en términos sanitarios, sin embargo la repercusión de su trabajo es mucho más amplia. La supervisión de la salud animal llevada a cabo por 188 veterinarios en toda la comunidad, conlleva la contribución al bienestar y seguridad de la ciudadanía evitando el contagio de enfermedades de animales a humanos y erradicando otras a todos los niveles.

Estas agrupaciones han demostrado su eficacia durante los últimos años gracias a su conocimiento de la ganadería, su implicación con el territorio y su colaboración directa con las administraciones en los programas oficiales de lucha y control o erradicación de las enfermedades infecciosas.

No se debe olvidar la función fundamental en el aseguramiento del bienestar animal en las explotaciones y el control zoosanitario que llevan a cabo estas agrupaciones garantizando la seguridad alimentaria y la mejor gestión del medio ambiente.

Sin la existencia de las ADS las administraciones no cuentan con medios ni personal suficiente para garantizar el control de la sanidad animal y se pone en riesgo la erradicación de enfermedades y su trasmisión a humanos.

Estas agrupaciones están integradas únicamente por ganaderos y no se dedican a actividades con ánimo de lucro por lo que, de no contar con apoyos públicos deberían asumir íntegramente el coste de este proyecto que beneficia directamente a toda la sociedad.

Recordaremos que los ganaderos han aumentado sus costes de producción en últimos años y se han recortado considerablemente los apoyos públicos que reciben (Los que los reciben), por lo que será muy difícil que ellos solos puedan financiar un proyecto de esta envergadura.

Cabe destacar que el presupuesto del Gobierno de Aragón para este año (y que de momento está bloqueado) es de 1,3 Millones de euros, una cantidad insignificante para mantener una estructura de control sanitario de 152 ADS y 188 veterinarios que cubre todo el territorio aragonés y todas las producciones ganaderas. El coste que debería asumir el Gobierno para llevar a cabo un proyecto de este calado sería muchísimo más elevado y no contaría con la confianza de los ganaderos que no vería al veterinario como parte de su explotación.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.