BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Enfermedades
Combatir la lengua azul
La fiebre catarral ovina, más conocida como ‘lengua azul’, es una enfermedad que nos acompaña desde hace una década.
21/10/2014 -

La Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (FADSG) informa de que la fiebre catarral ovina, más conocida como ‘lengua azul’, es una enfermedad que nos acompaña desde hace una década, y que periódicamente aparece en Andalucía, en su serotipo 4, como consecuencia de su cercanía geográfica a Marruecos, país donde no se tiene controlada. No obstante, dada la coyuntura en la que nos encontramos, la federación subraya que se trata de una enfermedad que afecta exclusivamente a los rumiantes (ovejas, vacas y cabras), no es transmisible a las personas, y por tanto, sólo tiene consecuencias para la sanidad animal y las economías de los ganaderos.

Desde que en 2004 apareciera el serotipo 4, transmitido por el mosquito ‘culicoides’, prácticamente todos los años reaparece con las temperaturas cálidas. En esta ocasión, el primer caso surgió en una explotación de Fuente Palmera (Córdoba) durante el mes de septiembre, al que han seguido otros más, fuera incluso de Andalucía, en Extremadura y sur de Ciudad Real.

Frente a su propagación, aparte de las restricciones al movimiento de ganado que el Ministerio de Agricultura ha establecido en una Orden, la única medida realmente eficaz es la vacunación, como así se ha demostrado. No obstante, a fecha de hoy los laboratorios no cuentan con dosis disponibles y les llevaría tres meses poder fabricarlas, por lo que ahora mismo resulta imposible su adquisición y aplicación en Andalucía quedando desprotegidos los rebaños de ovino no vacunados, en torno a un millón de cabezas aproximadamente.

En consecuencia, y dado que no se trata de un problema nuevo sino recurrente, la FADSG solicitará, en su reunión del próximo jueves, más implicación de todas las autoridades sanitarias y a todos los niveles, incluido el europeo, puesto que, por su situación geográfica, Andalucía es la puerta de entrada de este virus a Europa y desde esta organización no se entiende que sean los ganaderos andaluces los que tengan que costear esta lucha sanitaria, a fin de evitar que el virus se propague a otras regiones y/o países.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.