BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Jornadas
El porcino: Adaptación de la industria cárnica europea al mercado global
El mercado global de la carne crecerá alrededor del cuarenta por ciento en los próximos veinte años.
21/10/2014 -

Más de 80 profesionales del sector porcino se han reunido desde el día 16 hasta el 17 de octubre en Bilbao (País Vasco) para debatir sobre las tendencias actuales y futuras del mercado porcino y las pautas a seguir para la adaptación de la industria cárnica europea a las condiciones cada vez más cambiantes del mercado mundial. La población está creciendo rápidamente a nivel global y satisfacer la necesidad de alimentos será un enorme desafío, máxime teniendo en cuenta que la producción de estos alimentos ha de realizarse de acuerdo a los exigentes requerimientos éticos actuales del consumo en materia de bienestar y sostenibilidad.

El encuentro se desarrolla en el marco del emblemático Foro Porcino, organizado por la empresa de salud animal Zoetis y que este año cumple su XVI edición. El objetivo del XVI Foro Porcino es compartir experiencias y actualizar conocimientos para la mejora del sector porcino a nivel productor y de las industrias cárnica y del jamón.

Albert Vernooij, analista de la industria de la carne de Rabobank International, ha participado como ponente para hablar en profundidad sobre la evolución del mercado, “se espera que a nivel mundial el mercado de la carne crezca alrededor del cuarenta por ciento en los próximos veinte años”. “Y será la carne de pollo- añadía el experto- la que mayor crecimiento experimentará, conformándose como la principal proteína consumida en 2025 a nivel mundial”.

En cuanto al sector porcino y sus movimientos comerciales, Vernooij declaró que “el virus de la diarrea vírica porcina (PEDv) y las prohibiciones comerciales continuarán teniendo un impacto importante en la producción porcina global”. Respecto al veto ruso, el analista aventuró que la reducción de la exportación a Rusia podría compensarse por otros destinos.

Según Vernooij, la industria cárnica europea está forzada a adaptarse teniendo en cuenta que el consumo de la carne en la UE está cayendo y será difícil recuperar los valores tradicionales. “Hay que producir de acuerdo a la dimensión ética del consumidor, cada día más comprometido con el bienestar animal y la sostenibilidad en la producción, a la vez que se produce de forma eficiente buscando el equilibrio entre el procesamiento primario y el valor añadido, a un coste razonable para el consumidor y asegurando la oferta”. Por último, puntualizó dos claves más para esta adaptación, “la innovación y el acceso a los nuevos mercados”.

Esta última, la innovación, fue el tema que ha centrado la exposición de Juan Carrión, consultor de Management y Experto en Innovación y Gestión de Personas que trabaja como profesor asociado en ESIC Business & Marketing School. Carrión explicó que “las recetas del pasado no nos aseguran el futuro”, y siguiendo la pauta marcada por Vernooij en su intervención, ha insistido en la necesidad de ser más innovadores y creativos y abrirnos al aprendizaje, al cambio y a lo que está por venir.

Por su parte, José Vicente Peloso, consultor especialista en procesado de carne, de Brasil, ha continuado en la línea de la búsqueda de la adaptación y la implantación y control de las nuevas tecnologías dentro de la producción verticalizada de la carne.

Por último, el consultor del Banco Mundial y Experto en Macroeconomía y Economía Internacional, Mario Weitz, ha desarrollado el complicado tema de la macroeconomía y cómo ésta nos afecta.

La sesión del día 17 ha estado centrada en la gestión empresarial, mientras que la jornada previa se centró en temas técnicos. Reconocidos expertos profundizaron en las principales patologías que afectan a la cabaña porcina y que pueden mermar los resultados productivos y, por tanto, disminuir la rentabilidad de las granjas además de alterar, por constituir muchas de ellas barreras a la exportación, los acuerdos comerciales.



 

Otras noticias del sector 
Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Sacan a subasta pública un matadero industrial de Salamanca valorado en casi 10 millones de euros con un 91 por ciento de descuento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.