BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ganaderos
Los ganaderos reclaman que la PAC apoye este sector
Una representación de los 2.000 ganaderos profesionales que han firmado el Manifiesto “Por una PAC que defienda la ganadería andaluza”.
23/01/2014 -

El Secretario de Sectores Ganaderos de la Ejecutiva de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez, ha encabezado la representación de ganaderos andaluces que ha entregado en la Delegación del Gobierno de Andalucía las 2.000 firmas de profesionales en apoyo al Manifiesto “Por una PAC que defienda la ganadería andaluza”.

El objetivo de esta entrega, que supone el colofón a la intensa actividad que han desarrollado los sectores ganaderos de COAG Andalucía, es pedir a las administraciones públicas el diseño de una PAC que garantice la continuidad de esta actividad en nuestro territorio, ante la inminente celebración de la Conferencia Sectorial que tendrá lugar los próximos días 20 y 21 de enero en Madrid, y en la que se cerrarán las cuestiones pendientes dentro del margen de maniobra que Bruselas ha dejado a cada estado miembro.

Desde COAG Andalucía reclamamos que los esfuerzos de esta reforma vayan enfocados al mantenimiento y potenciación de los sectores productivos y a la generación de empleo en el medio rural. Por lo tanto, es necesario concentrar los recursos y focalizar los apoyos de una manera eficiente en torno a la actividad productiva. Para conseguir este objetivo, la aplicación de la nueva PAC en España debe definir correctamente la figura del agricultor/ganadero activo y exigir una actividad ganadera en los pastos que reciban ayudas, de tal manera que se evite el trasvase de fondos hacia actividades improductivas.

Por otro lado, los sectores ganaderos deben ser considerados prioritarios en el diseño de un sistema de ayudas acopladas a la producción, de manera que existan apoyos vinculados a la realidad productiva de las explotaciones andaluzas. Estas ayudas deben contribuir a la conformación de una renta apropiada en nuestras explotaciones, apoyando con mayor intensidad a aquéllas que resulten particularmente perjudicadas por esta reforma. La propuesta del MAGRAMA en materia de pagos vinculados a la producción no recoge estos objetivos, pues perjudica gravemente a sectores como el caprino andaluz, dotándole de un presupuesto ridículo, y propone la reducción del montante destinado a la vaca nodriza, con el consecuente riesgo de abandono. Además, el Ministerio pretende primar a instalaciones industriales dedicadas al cebo de terneros que engordan animales procedentes de otros países y que no contribuyen por tanto al desarrollo de la actividad ganadera en Andalucía. Esta organización considera necesario que la Conferencia Sectorial permita una reformulación completa de la propuesta, de tal manera que se dé respuesta a las necesidades de determinados sectores agrícolas y ganaderos sin comprometer los pagos del resto de agricultores y ganaderos españoles.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.