BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Rentabilidad
Aumento de alimento disponible para las aves necrófagas
Un buen número de carroñeras visitan diariamente los basureros, con el peligro de intoxicarse, aparte de tener una alimentación desnaturalizada.
20/01/2014 -



Acaba de firmarse un acuerdo de colaboración entre ‘Huevos Velasco’ y el ‘Colectivo Azálvaro’, por el que la granja avícola establecida en Villacastín (Segovia) entregará a la entidad conservacionista fundada en El Espinar, todas las gallinas que mueran en su explotación para ser depositadas en muladares. Este acuerdo pretende dar un impulso importante a la recuperación de los muladares segovianos y, en consecuencia, un aumento del alimento disponible para las aves necrófagas cuya población pasa hambre desde hace casi tres lustros.

Como se recordará, en el año 2000, tras la aparición de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), también conocida como ‘enfermedad de las vacas locas’, las autoridades decidieron, por temor a contagios, prohibir el abandono de animales muertos en el campo. De la noche a la mañana, las aves carroñeras vieron cómo se reducía la disponibilidad de alimento. De forma paralela, se creó entonces una red de empresas que se encargaron de la recogida de los cadáveres de animales para su traslado a plantas de incineración.

A pesar de que la normativa obligó a cambiar las costumbres habituales de los ganaderos para deshacerse de un animal muerto y los hábitos de los buitres a la hora de buscar alimento, diversos estudios científicos realizados en la última década han coincidido en la conveniencia de regresar al modelo antiguo. Y es aquí donde entra en escena el Colectivo Azálvaro. Esta ONG verde ha puesto en marcha una iniciativa que pretende ofrecer a los ganaderos segovianos y abulenses una alternativa.

ARCAN (Autogestión de la Red de Comederos de Aves Necrófagas), es un sistema de gestión ambiental que ha creado el Colectivo Azálvaro para ofrecer una correcta gestión de los cadáveres susceptibles de ser depositados en muladares. “De esta manera pretendemos dar al ganadero segoviano y abulense una opción más sostenible y medioambientalmente responsable con su entorno en comparación con la que ofrecen las plantas autorizadas”, comenta el presidente de la ONG conservacionista, José Aguilera.

Con un precio inferior al del mercado y cumpliendo de forma estricta toda la normativa en vigor, ARCAN gestiona una red de muladares para la alimentación de aves necrófagas y pretende recuperar los antiguos muladares con informe de no funcionamiento con la intención de ponerlos en marcha y así establecer una amplia red de ellos, con el propósito de representar una aportación alimenticia extra para las aves necrófagas de interés comunitario, como el buitre leonado y negro o milano real o negro, entre otras.

De momento, cuenta con cinco (dos en El Espinar y uno en Cantimpalos, Abades y Sangarcía). “En estos muladares tenemos pensado depositar los cerca de 400 kilos semanales de gallinas que nos entregue Huevos Velasco; esperamos que en un futuro próximo poder ampliar nuestra red de muladares a la provincia de Ávila” comenta José Aguilera. Por su parte, Jesus Velasco, actual gerente de Avícola Velasco SL comenta que “para Huevos Velasco nos parece mucho más razonable desde el punto de vista medioambiental, facilitar las gallinas que causan baja en nuestra explotación a entidades como ARCAN que las llevan a un muladar, y colaborar con entidades medioambientales, que pagar a empresas para la retirada de las bajas y su posterior traslado a una planta de incineración, sin olvidarnos de que contribuimos con un proyecto medioambiental”.

Más que un proyecto conservacionista. Además de la consiguiente reducción de emisiones de CO2 al evitar la incineración de los cadáveres, el Colectivo ofrece a través de OTEA® (Organización de Tours Especializados en Aves rapaces), otras alternativas enfocadas al turismo ornitológico y a la educación ambiental. Todas ellas en torno a los muladares, considerados como los ‘oteaderos’ más idóneos para la diversidad de fauna local.

Aún así un buen número de carroñeras visitan diariamente los basureros, con el peligro de intoxicarse, aparte de tener una alimentación desnaturalizada por completo. Es más, sus costumbres se están adaptando a este buffet libre de residuos, habiéndose comprobado cómo anidan en sus alrededores, incluso en el suelo, lejos de las buitreras y olvidándose de sus hábitats naturales. Es un síntoma inequívoco de que todavía queda mucho por hacer, no puede recaer todo el peso sobre los hombros de una o varias asociaciones, esto es un problema de todos, no de unos pocos.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.