BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Promoción
Nuevo libro de explotación ganadera
En este libro se apuntan las altas y bajas de animales, el origen de los alimentos suministrados, los medicamentos, los productos de origen anima.
20/09/2013 -

El próximo 3 de octubre finaliza el plazo de 6 meses, dado por la Junta, para que todos los ganaderos dispongan del nuevo modelo del libro de registro de explotación ganadera, un documento cuyo objetivo es garantizar la total trazabilidad del proceso productivo. Este modelo se puede obtener en las unidades veterinarias o en la página web de la Junta, en la unidad veterinaria virtual, en la que el ganadero puede descargarse las hojas de asientos específicas para bóvidos, ovino y caprino, porcino, aves de corral, cunícolas, apícolas, équidos, acuícolas y otras especies ganaderas.

Fue en el mes de marzo cuando se publicaba la Orden que regula el nuevo modelo de Libro de Registro de Explotación, un cambio que la Consejería justificó en que el modelo anterior resultaba poco operativo para futuras modificaciones que se establezcan en la normativa comunitaria o nacional.

En este libro se apuntan las altas y bajas de animales, el origen de los alimentos suministrados, los medicamentos, los productos de origen animal que hayan salido de la explotación, los controles e inspecciones oficiales y las enfermedades que se hayan diagnosticado. Se trata de un elemento obligado por el incremento de las producciones ganaderas, la intensificación de los sistemas productivos y la aparición de las crisis alimentarias. Por tanto, antes del 3 de octubre los ganaderos deben obtener el nuevo modelo de libro en las unidades veterinarias.

En las oficinas de ASAJA, repartidas por toda la geografía de la Comunidad Autónoma, pueden informarse sobre la documentación necesaria para adaptarse al libro de registro. Eso sí, la organización agraria informa que el ganadero debe mantener las hojas de su actual libro y que los nuevos modelos deben archivarse a continuación del anterior. ASAJA advierte que no es obligatorio diligenciar anualmente el libro, aunque sí lo es actualizarse cada año.

Obligaciones del ganadero

Según establece la normativa, el titular de explotación ganadera deberá llevar y mantener debidamente actualizado un Libro por cada una de las especies que tenga la explotación. El Libro deberá estar disponible e inmediatamente accesible a los Servicios de Inspección Oficial, a petición de estos, al menos durante tres años a partir de la última anotación, a excepción de los datos referidos a medicamentos y piensos medicamentosos, que tendrán que permanecer durante un período mínimo de 5 años.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.