BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Chile
Sector lácteo
Los 9 carneros con los que se apuesta a impulsar cuenca lechera
El proyecto que apuesta por el desarrollo y consolidación de una oferta de leche ovina para la cadena productiva del queso de oveja.
18/09/2013 -



La evolución hacia una nueva oveja lechera nacional de origen multirracial.

El proyecto que apuesta por el desarrollo y consolidación de una oferta de leche ovina para la cadena productiva del queso de oveja en la cuenca lechera de la Región de Los Ríos ha permitido comenzar una nueva vinculación de los actores del rubro lechero ovino de la zona sur.

En la actualidad, según explica Claudia Letelier, veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile, se encuentran vinculados cuatro ganaderos, que -se estima- representan un 40% del Censo de ordeño nacional. De ellos, sólo uno tiene tradición en actividades de mejora genética.

catálogo

La experta, remarca que se está desarrollando un trabajo serio desde el punto de vista técnico y con sustento en los resultados específicos.

“La certeza que tenemos en la evolución hacia una nueva oveja lechera nacional de origen multirracial se fundamenta por contar esta temporada con una primera serie de sementales valorados por índice de pedigrí (antecedentes de los padres) los cuales al final del proyecto tendrán su valoración definitiva, constituyéndose en la primera generación de carneros locales con prueba de progenie, lo cual se repetirá sistemáticamente todos los años”, explica la investigadora.

En ese sentido, actualmente está a disposición de la comunidad el primer catálogo de sementales con semen fresco de carneros y carnerillos promesa para producción de leche ovina y semen congelado importado.

Además, se cuenta con el seguimiento de las crías nacidas de inseminación: una vez producidos los partos, las crías serán seguidas, vigilando su recría y cuando ocurra su primer parto, se controlará su producción láctea.

A juicio de Letelier, el rol de los productores es preponderante para el éxito de la iniciativa. “El protagonismo de los ganaderos es básico para cualquier programa de mejora genética, por ello el proyecto espera lograr un programa organizado en torno a la selección y el mejoramiento genético de sus rebaños, con proyecciones duraderas”, sostiene la académica de la Universidad Austral.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.