BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Razas autóctonas
Se solicitará el uso del logotipo Raza Autóctona
El mantenimiento de las razas autóctonas supone un bien para la sociedad del que no debemos prescindir.
09/09/2013 -

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA) solicitará el uso del logotipo “Raza Autóctona”, según lo anuncia en el editorial de la revista “Consorcio Manchego”.

En el mismo, firmado por el presidente del Consorcio Manchego y presidente de AGRAMA, Antonio Martínez Flores, se dice que: “El problema con el que hoy en día nos encontramos, es que la línea divisoria entre las razas autóctonas de fomento y en peligro de extinción es cada vez más delgada, llevando a la biodiversidad genética y al patrimonio racial de nuestro país a posiciones preocupantes.

¿Cuáles pueden ser las causas? El escaso reconocimiento del valor de las razas autóctonas y su adaptación a cada lugar de origen, los intereses de la gran industria transformadora en apostar por cantidad a costa de la calidad, olvidando el significado de lo que fue y de lo que es, la protección de un producto, tradicional, que goza de un prestigio reconocido nacional o internacionalmente que ofrecen estas razas, pueden constituir las principales razones.

¿Y qué consecuencias puede traernos? La pérdida del patrimonio genético supondría primero, la merma del sustento económico de muchas poblaciones rurales donde, por condiciones climáticas ó geográficas, no podrían sobrevivir otras razas, con el consecuente despoblamiento de estas zonas.

Segundo, la pérdida de una importante riqueza gastronómica que se sustenta en estas razas autóctonas, con productos cuya calidad es difícilmente comparable o sustituible por otros, y que también conllevaría riesgos sanitarios, pues en la variabilidad genética se halla la capacidad de resistencia a enfermedades.

Por todo esto, queda en evidencia que el mantenimiento de las razas autóctonas supone un bien para la sociedad del que no debemos prescindir. Hemos de desdeñar las ideas de algunos acerca de que la ganadería autóctona es sólo para los “enamorados” de una raza en concreto, que se empeñan tozudamente en mantenerla sin obtener un beneficio plausible. Esta opinión no tiene nada que ver con la ganadería moderna, tecnificada, de rendimientos productivos cada vez mayores en la que, gracias al trabajo de los ganaderos y de las Asociaciones de Criadores, se está convirtiendo la ganadería autóctona de nuestro país, pero sin olvidar los orígenes de la misma ni los siglos de tradición que la han llevado donde está.

Ni que decir tiene que desde AGRAMA, seguiremos trabajando con mentalidad de futuro, el regalo de nuestros antepasados y de nuestra región, nuestra raza manchega.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.