BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Bienestar animal
La Genómica se impone en la mejora del ovino
En la actualidad es el elevado coste que tiene aplicar el proceso de la genómica al esquema de selección de una raza de ovino de leche.
05/09/2013 -



El ovino lechero está siendo evaluado para innovar la valoración genética.

Las asociaciones españolas de ovino lechero están evaluando la posibilidad de innovar la valoración genética tradicional de sus animales, incorporando el conocimiento actual de los genomas. La selección genómica se abre paso a toda velocidad como una nueva herramienta que está llamada a revolucionar la mejora genética de las razas de ovino en un plazo corto de tiempo, según una información recogida de la web “Oviespaña”.

Por esa razón, los técnicos encargados de la mejora genética de las cinco razas más importantes de ovino lechero en España (Assaf, Churra, Lacaune, Latxa y Manchega) se reunieron informalmente en Zaragoza a mediados del mes de mayo con motivo de las XV Jornadas de Producción Animal de AIDA. El propósito de esta reunión fue intercambiar opiniones acerca de la posibilidad de realizar valoraciones genómicas en estas razas, teniendo en cuenta las limitaciones de medios económicos con que se cuenta actualmente.

El máximo inconveniente con el que se están encontrando las asociaciones en la actualidad es el elevado coste que tiene aplicar el proceso de la genómica al esquema de selección de una raza de ovino de leche. Esta herramienta obliga a identificar una “población de referencia” de unos 2.000 a 4.000 animales por raza, lo que multiplica los costes. Actualmente los chips de 50 Kb, los más habituales en el mercado, tienen un precio de unos 78 euros, a lo que hay que añadir un coste adicional de 15 euros de secuenciación en el laboratorio.

En la actualidad, las razas de ovino españolas pueden trabajar dentro del territorio nacional con el Laboratorio de Algete (Madrid), dependiente del Ministerio de Agricultura, la empresa gallega Xenética Fontao, CIC-Biogune (Vizcaya) y la Universidad Autónoma de Barcelona, que cuentan con los medios técnicos necesarios para realizar los análisis genómicos. En las pruebas preliminares realizadas por las razas, también se ha trabajado en algunos casos con laboratorios de fuera de España. Respecto al software necesario para poner en marcha la genómica, no supone un gasto extra, pues existen programas cedidos gratuitamente por investigadores y la metodología ya está ampliamente implantada en algunos otros sectores como el vacuno de leche. Sin embargo, este software no es amigable y requiere conocimientos profundos en el ámbito de la mejora genética para su correcta aplicación.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.