BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Uruguay
Enfermedades animales
Preocupa al gobierno avance de tuberculosis
La intensificación de la lechería y otros cambios productivos están provocando en los últimos dos años una expansión de los casos clínicos de tuberculosis bovina.
30/08/2013 -



La expansión de los focos de tuberculosis bovina en ganado lechero.

La expansión de los focos de tuberculosis bovina en ganado lechero tienen preocupado al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Existen hoy 36 focos abiertos y en lo que va del año se enviaron a faena obligatoria 2.528 animales

La intensificación de la lechería y otros cambios productivos están provocando en los últimos dos años una expansión de los casos clínicos de tuberculosis bovina. El avance de la enfermedad y principalmente la concentración de casos en no más de cuatro tambos grandes que albergan casi el 90% de los animales positivos, tienen muy preocupado al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

El director de la División Sanidad Animal, Federico Fernández, confirmó a El País que existen hoy unos 36 focos abiertos que tienen algún animal positivo; los focos están ubicados en varios departamentos (Florida, San José, Colonia y Paysandú, entre otros).

Fernández explicó que el problema que los sorprendió en los últimos dos años es que ''tenemos tres o cuatro tambos muy grandes donde aparecen varios animales positivos a tuberculosis bovina. Estos casos salen del histórico de la enfermedad, donde se daba en animales viejos y flacos''.

La División Sanidad Animal está estudiando las causas de la proliferación de la enfermedad y ya tiene presentado un proyecto ante la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) que apunta a mejorar las pruebas de diagnóstico. En este sentido, Fernández recordó que la más usada en todo el mundo para hacer los diagnósticos es la prueba de tuberculina, pero remarcó que el MGAP ''está estudiando otras pruebas complementarias y se busca profundizar en ellas''.

Por otra parte, se impulsa otro proyecto vinculado con la epidemiología y el movimiento de animales.

Según las cifras de la División Sanidad Animal, en lo que va del año se llevan sacrificados 2.528 animales y el año pasado se eliminaron alrededor de 4.000 cabezas.

''Pensamos que el aumento de los casos en los últimos años se da por la concentración y otros cambios en la producción lechera. Después, lo que hay son establecimientos grandes que son explotaciones muy intensivas, donde se maneja una gran carga animal y los bovinos están en contacto permanente, no solo en el ordeñe, sino también en las playas de alimentación. La enfermedad se transmite por el aire y la concentración de animales ayuda a la diseminación'', explicó el titular de la División Sanidad Animal.

Por otro lado, los animales están sometidos a un elevado estrés fisiológico porque están produciendo mucha leche y eso complica más la situación. Las medidas aplicadas hoy son la rápida detección de los animales positivos y pronto envío a faena.

Pagos.

Una de las particularidades que tiene la lucha contra la tuberculosis en Uruguay -igual que en otras enfermedades- es que al productor se le paga el total del animal.

''En muy pocos países se paga el valor total del animal y esa es una fortaleza del programa'', afirmó Fernández. En ese sentido existe una Comisión de Tasación que está conformada por tres miembros: uno representa al productor, otro al MGAP y el tercero es nombrado en acuerdo entre las partes. ''Es engorroso porque hay que tasar animal por animal y hay un fuerte componente genético; los precios por cabeza son altos'', agregó el jerarca del MGAP.

El dinero usado para indemnizar a los productores proviene de un fondo que se nutre con el 0,21% de las exportaciones de origen animal (Fondo de Indemnización Sanitaria). Padecer la enfermedad significa un duro golpe para el productor lechero, porque en muchos casos hay pérdidas de genética.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.