La Confederación Nacional de Asociaciones de Ganado Vacuno Pirenaico (CONASPI) continuó en 2012 con la labor de recría de novillas en varias fincas de la Confederación, según datos recogidos por FEAGAS del Anuario de actividades 2012.
Estas recrías son gestionadas por las diferentes Asociaciones miembros de CONASPI y todas tienen por objetivo el recriar novillas desde 6-12 meses hasta 24-30 meses y poder sacarlas cubiertas.
Generalmente al ser las explotaciones no muy grandes, al ganadero se le hace dificultoso el recriar más novillas de las que necesita para él (incluso estas) por lo que estos centros se convierten en un referente y en un punto de oferta para atender la demanda que se suscita en nuestra raza. Son centros pues encaminados a difundir el pirenaico.
También estos centros permiten testar estas hembras y sus padres para caracteres maternales que a veces en las explotaciones son más difíciles de medir. Además nos permite decidir desde las Asociaciones la genética que se difunde.
Durante el 2012 funcionaron los centros de Roncesvalles (Centro gestionado por ASPINA en Navarra) y Movera (Centro gestionado por ASAPI en Aragón). ASPINA ya ha concluido su recría en Roncesvalles y no va a seguir haciéndola más.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |