BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Chile
Sector Lechero
Rigidez de precios y preocupación de productores lecheros
Para asegurar la sustentabilidad de un sector clave de la economía regional, el sector reconoce la necesidad de realizar estudios para entender la dinámica.
29/07/2013 -



Nuevos aires ha comenzado a circular en la industria lechera local.

Nuevos aires ha comenzado a circular en la industria lechera local. El ambiente ha mejorado después de la decisión de Nestlé de anunciar que no hará efectiva la baja en el precio de compra al productor y, simultáneamente, su compromiso de modificar su actual esquema de pago por un mecanismo que “mejora principalmente los estímulos a la producción de sólidos lácteos y zonificación en función de distintas características productivas”.

El anuncio del gigante del sector, es una potente señal de precios para la industria toda vez que sus plantas procesaron durante el 2012 un 22% del total de la leche recepcionada a nivel país y un 40% del producto recepcionado en la Región del Bío Bío.

El anuncio de Nestlé se produce en el marco de un escenario de altos precios internacionales para los productos lácteos. De acuerdo a la estadística de precios registrada en la Organización Mundial de los Alimentos (FAO), la leche entera en polvo rondaba los US$2.840 la tonelada en junio de 2012, un año después el precio alcanzó los US$4.400 la tonelada, lo que significa un incremento de más del 54%, tendencia al alza que se observa a partir del segundo semestre de 2012 lo que se espera se mantenga durante lo que resta de 2013.

El escenario en la región, tiene matices respecto al comportamiento del mercado mundial. De acuerdo a los antecedentes entregado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), el precio de la leche pagado a los productores de la región se mantuvo relativamente estable durante el 2012, registrándose una tendencia al alza a partir del primer trimestre del 2013, con un rezago de casi 6 meses respecto a la tendencia de precios mostrada en el comercio mundial.

En mayo 2013, el precio del producto en su equivalente de leche en polvo, rozó el techo de US$4.000 la tonelada, lo que representó cerca de un 20% superior a igual mes del año 2012 y con una dinámica de crecimiento significativamente menor a lo observado en la dinámica de precios internacionales.

En un ambiente económico hostil para los productores (dólar bajo, aumento en el precio de insumos, escasez de mano de obra, aumento del salario real y aumento de los costos en transporte y energía) los empresarios agrupados en la Federación de Productores Lecheros de Chile (Fedeleche) han realizado un dramático llamado a la industria para que “traspase el alza de precios internacionales a los productores en Chile”.

Los directivos de la gremial entienden la difícil situación en la que se encuentran muchos productores que han debido enfrentar en forma prolongada escenarios extremadamente adversos, exponiéndolos al límite de la insolvencia financiera y/o a la imposibilidad en recuperar las cuantiosas inversiones que han debido enfrentar para hacer frente a los cada vez más exigentes estándares de calidad de la industria.

Para asegurar la sustentabilidad de un sector clave de la economía regional, el sector reconoce la necesidad de realizar estudios para entender la dinámica de los vectores de transmisión de precios y las causas que subyacen sobre la rigidez de los mismos.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.