“Diario del Campo” publica este artículo, que por su interés reproducimos.
Dicen que las medias verdades son las peores mentiras. Y eso es lo que piensan algunos ganaderos cuando oyen decir que las vacas nodrizas van a seguir con ayudas acopladas. Es una media verdad porque quizás sea cierto, quizás los ganaderos reciban ayudas acopladas en el nuevo periodo de la Política Agraria Común (PAC) hasta el 2020; sin embargo, esas ayudas acopladas no serán las mismas que se han recibido hasta la fecha.
Las ayudas de la PAC se han ido desacoplando a lo largo de los años, llegándose al punto actual en el que nada hay acoplado, con la excepción de las vacas nodrizas y alguna salvedad enmarcada en el llamado artículo 68.
¿Qué ocurrirá ahora? Todo lo acoplado desaparece definitivamente y es allí donde desde círculos agrarios se habla de falta de transparencia. Carlos Cabanas, en representación del Ministerio de Agricultura, dice que sí habrá pagos acoplados.
Pero serán de nuevo cuño, es decir, se quita el acoplamiento y se volverá a dar, dentro de ese ya citado artículo 68. Se teme, por tanto, que el ganadero salga perjudicado.
Por cierto, en el listado de 40 preguntas que la Administración traslada al sector primario (organizaciones agrarias y Cooperativas Agroalimentarias) no aparece si se quiere desacoplar las ayudas a las vacas nodrizas. El Ministerio lo da por hecho.
¿Qué pasará con el vacuno de cebo?
Que se seguirán cobrando las ayudas hasta el año 2020. La pregunta es ¿con reses en las granjas o con éstas vacías? Los productores que sí tienen animales demandan que el dinero que llega de la Unión Europea se reparta entre los ganaderos profesionales, esto es, entre los que sí se ocupan activamente de su explotación.
Hay muchos ganaderos que han abierto una granja (desde el año 2000) y no reciben ayuda; sin embargo, hay en Aragón unas 500 explotaciones vacías que sí la reciben y otras 500 que están semivacías. En total hay unas 2.500 explotaciones de vacuno de cebo.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |