BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Los costes de producción suponen ya el 93 por ciento de la renta agraria
Los consumos intermedios, que engloban el conjunto de costes necesarios para realizar la actividad agrícola y ganadera, alcanzaron en 2012 los 21.247,8 millones de euros.
19/07/2013 -



Fertilizantes: Es uno de los capítulos de gastos que más se incrementó.

Los costes de producción suponen ya el 93% de la renta agraria total. Así se desprende del estudio realizado por el Departamento de Economía Agraria de COAG sobre la base de los datos de consumos intermedios publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en su 2ª estimación de macro magnitudes agrarias 2012.

Los consumos intermedios, que engloban el conjunto de costes necesarios para realizar la actividad agrícola y ganadera, alcanzaron en 2012 los 21.247,8 millones de euros en términos corrientes, lo que supone una nueva subida del 6,4% tras un 2011 donde ya se produjo un notable incremento del 10,1%. En los últimos cinco años, los costes de producción se han incrementado un 13,4%, mientras que la renta agraria ha caído un 1,3%.

Esta dispar evolución ha provocado que la importancia de los costes sobre la Renta Agraria haya crecido considerablemente, situándose en valores máximos históricos superiores al 93,5%.

La subida de precios del gasóleo, fertilizantes y piensos ha contribuido de forma decisiva al aumento global de los costes en el campo.

Fertilizantes: Es uno de los capítulos de gastos que más se incrementó, (9% respecto al año 2011). Este epígrafe representa el 8,6% del gasto en consumos intermedios, y se sitúa en el año 2012 en 1759 millones de euros, lo que supone un incremento del 16% respecto a la media de los cinco últimos años. Además, conviene destacar que la cantidad consumida de estos insumos se ha incrementado respecto a 2011 un 3,8%.

Piensos: Este capítulo de gasto ha tenido un comportamiento dispar en los últimos años. Aumentó considerablemente en los últimos años y descendió en 2009 para volver a aumentar en 2010 y 2011. En 2012 continuó su senda alcista. El gasto en este capítulo sufrió un aumento considerable respecto al año anterior (8%). Respecto al periodo 2008-2012 ha habido un crecimiento igualmente importante (15,8%). Téngase en cuenta que este coste representa ya un 52,2% de los costes totales de producción en las explotaciones ganaderas.

Energía: El capítulo relativo a la energía y los lubricantes subió un 8,1% respecto a 2011 tras el incremento más que importante de 2011 respecto a 2010 (18%). El gasto en 2012 fue un 15,7% superior al del periodo 2008-2012.

Ante esta situación, COAG está ultimando un documento que recoge 50 medidas para mitigar el impacto de la subida de costes en las explotaciones, que se enviará al Ministerio de Agricultura en las próximas semanas.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.