BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Colombia
Sector lácteo
Lecheros viven la mala hora
Los tiempos han cambiado. Hay que seguir protegiendo a los pequeños productores, pero también es momento que ellos comiencen a mejorar sus prácticas.
19/07/2013 -



Ser productor de leche hoy no deja mucho, pero si se hace de manera correcta todavía puede hacerlo.

Pequeños productores dicen que están trabajando a pérdida. De lunes a domingo, Luis María Vargas se despierta antes de que el sol se asome para comenzar el ordeño de sus seis vacas, reunir la cuota de litros que le corresponde en la cooperativa y vender cada uno de ellos a 700 pesos.

Ese mismo litro que Don Luis ha conseguido con mucho esfuerzo y para el cual le ha invertido cerca de mil pesos en producir, pasa luego a manos de una empresa que se encarga de enfriarlo, pasteurizarlo y empacarlo para luego sacarlo al mercado en el que el mismo litro se puede vender por hasta dos mil pesos. “Ser productor de leche hoy no deja mucho, pero si se hace de manera correcta todavía puede hacerlo.

Lo que pasa es que la mayor parte de las ganancias se las quedan los intermediarios”, cuenta Don Luis, que se ha dedicado la mayor parte de sus 58 años a la producción de leche y a la agricultura. Como él, hay más de 30 mil pequeños lecheros en Boyacá que se encuentran en una difícil situación por el bajo precio de compra, los altos costos de los insumos para la ganadería, la falta de vías para sacar sus productos hacia las cabeceras municipales, y para rematar, la importación de leche en polvo que en los últimos tiempos ha efectuado el Gobierno nacional en el marco de los tratados de libre comercio.

“Estamos perjudicados. Sacamos como entre 40 o 50 litros diarios, que no dan después para comprar los concentrados, las medicinas, las vacunas. Una vaquita que bote unos 30 litros, hay que invertirle unos cinco millones de pesos. Y después, cuando las vamos a vender, nos las compran por 600 mil pesos”, cuenta Vargas. “Estamos haciendo cursos para mejorar la calidad de la producción, a ver si algún día llegamos a que nos la compren a mil pesos, que sería un precio justo.

Esto da buena renta, desde que nos pongamos juiciosos con los cursos, y nos afiliemos a cooperativas, para que luego por los TLC no nos toque salirnos del camino a más de uno”, cuenta. ‘Es momento de modernizar la cadena láctea’ A pesar de que el panorama de los pequeños productores de leche es difícil, no es un camino sin retorno todavía. “Tristemente lo que está ocurriendo es que en estos momentos en que el panorama se ha puesto oscuro, las empresas tienen exceso de producto. Hay miles de toneladas guardadas, además de las importaciones y la que entra del contrabando al país; por lo que se ha restringido la compra de leche, dejando las de menor calidad, o las que están más apartadas, por fuera del negocio”, dice Manuel Fajardo, presidente de Fabegan.

“Los tiempos han cambiado. Hay que seguir protegiendo a nuestros pequeños productores, pero también es momento que ellos comiencen a mejorar sus prácticas, que tiene que ver básicamente con las rutinas de ordeño y la calidad higiénica del producto”, dice el dirigente. “Con urgencia tenemos que apostarle a la asociatividad y a la ‘profesionalización’ de la actividad, que eso es lo que la industria desea. Necesitamos que la cadena láctea funcione, para que los consumidores sientan que es un buen producto y aumente además el consumo, y de paso la calidad de vida de los pequeños productores”, señala Fajardo.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.