BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ganaderos
Lacteoscoop concentra la oferta de 848 ganaderos
Con la incorporación de AgroCantabria, la OP concentra la oferta de 848 ganaderos de leche y una producción de 322.000 toneladas anuales de leche de vaca.
05/07/2013 -

AgroCantabria, la mayor cooperativa cántabra aprobó el pasado 22 de junio en Asamblea General, su incorporación a la organización de productores lácteos Lacteoscoop, que aumenta de esta forma su ámbito de actuación a tres Comunidades Autónomas: Castilla y León, Cataluña y Cantabria.

AgroCantabria, Sociedad Cooperativa que agrupa a 2.800 ganaderos de diversos sectores, es fruto de la fusión en 2007 de las cooperativas Lechera SAM, Siete Villas, Cuenca del Besaya, Virgen de Valvanuz y de la S.A.T. Valle de Soba, y ya participó de manera activa en las reuniones previas a la creación de Lacteoscoop..

Tanto el presidente de AgroCantabria, José Ángel Pereda, como la Consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Cantabria, Blanca Martínez, se mostraron muy satisfechos por la integración de esta cooperativa agraria en la Organización de Productores Lácteos LacteocoOP, “es importante para negociar de poder a poder con la industria'', afirmo Blanca Martínez.

La cooperativa de segundo grado Lacteoscoop se constituyó legalmente en julio del año pasado y surgió por incitativa de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL) que a través de su consejo sectorial de vacuno y de su presidente, Juan Bravo, decidió aunar los esfuerzos y organizar el sector productor de cooperativas de leche bajo un mismo objetivo: “para maximizar la rentabilidad de las explotaciones de los productores de las cooperativas socias mediante la comercialización de la leche y productos lácteos, agrupando toda la oferta”.

Al finalizar la reunión del consejo rector de hoy, en el que aprobó la nueva de adhesión, el presidente de Lacteoscoop, Juan Bravo, mostró su alegría por la nueva incorporación, “debemos continuar el camino de la concentración de la oferta, la negociación conjunta de contratos y la comercialización, es una senda difícil, pero ya hemos recogido algunos frutos”, además recalcó que “la solución de la interminable crisis del sector lácteo pasa por un compromiso a medio y largo plazo de todos los agentes: productores, cooperativas, industria, distribución y administración”.

Lacteoscoop mantiene las puertas abiertas a nuevas incorporaciones de cooperativas, tanto de Castilla y León como de otras Comunidades Autónomas, así por ejemplo la próxima semana se establecerán contactos con otras cooperativas de la cornisa.

Con la incorporación de AgroCantabria, la organización de Productores Lacteos Lacteoscoop tiene como socias a catorce cooperativas de primer grado, además tiene previstos mecanismos jurídicos para incorporar ganaderos individuales a la OP, a través de las cooperativas socias. Próximamente Lacteoscoop pondrá en marcha un servicio de información al ganadero a través de su página Web de la plataforma del sector agrario Chil.

Aunque incipientemente y a otro nivel de concentración mayor, Lacteoscoop, y las otras dos Organizaciones de Productores de base cooperativa: Aprolact (Galicia) y OPL del Sur (Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura), están trabajando en la puesta en marcha de la primera Asociación de Organización de Productores Lácteos de España, figura regulada por el Real Decreto 1363/2012 y por el futuro Reglamento de la PAC de la OCM única, para el periodo 2015 – 2020.



 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.