Los fabricantes de piensos compuestos en España están haciendo frente a una subida creciente de la morosidad por parte de los ganaderos a la hora de abonar el importe de sus pedidos, lo que se une a una bajada cercana al 4 % en la compra de alimentos para el ganado.
Esta es la reflexión que han hecho a Efeagro el director de la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Agafac), Bruno García, y el presidente de la Asociación de Fabricantes de Piensos Compuestos del Sureste de España (Apicose), Juan Ignacio Conesa, tras conocerse que Nutreco España, dedicada a la producción de piensos y carnes, estudia la posible venta de sus plantas productoras en España y Portugal.
El director de Agafac ha dicho que los productores de pienso se encuentran con ''una subida de morosidad de los ganaderos''. Este hecho está provocado, a su juicio, por los elevados costes de producción que el ganadero soporta mientras que las retribuciones que recibe por la venta de su cabaña no se incrementan. Según Bruno García, los fabricantes de piensos ''llevan años haciendo de banqueros de los ganaderos'' ya que les han financiado la compra de alimentos para animales, ''una práctica peligrosa porque, si el ganadero cierra, cierra con sus deudas''.
Por su parte, Juan Ignacio Conesa ha señalado que el cierre de explotaciones ganaderas, el recorte de gastos para alimentación animal y hechos como la reducción del número de cabezas de cerdas productoras para adaptarse a la normativa europea de bienestar animal han provocado una disminución en la compra de piensos. No obstante, ha admitido que ''en el cómputo global'' el descenso de la demanda ha sido ''ligera''. Conesa ha subrayado que las materias primas son ''muy caras'' y los ganaderos ''están muy mal económicamente'' aunque el precio de los cereales ha comenzado ha descender.
Junto a la fabricación de piensos, Nutreco España también trabaja otros sectores como el avícola, de hecho, una de sus empresas es el Grupo Sada, empresa líder a nivel nacional en la producción avícola integrada.
El gerente de la Organización Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo (Propollo), Ángel Martín, ha destacado a Efeagro de que la producción avícola viene disminuyendo ligeramente. ''Es una situación arrastrada desde hace un par de años'', ha señalado Ángel Martín, quien ha añadido que ''cuesta producir'' carne de pollo, en relación a los costes que implican.
No obstante, ha valorado el hecho de que el consumo de carne de pollo siga aumentando, ''siendo la carne fresca más consumida''.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |