BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Conservación
Material genético de la raza ovina Manchega
El Convenio establece el cauce de colaboración mediante el cual se va a llevar a cabo el depósito de dosis seminales.
05/07/2013 -



Esta raza ovina, una de las más emblemáticas de nuestro país, contaba a finales de 2012.

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Carlos Cabanas, y el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA), Antonio Martínez Flores, han firmado un convenio para la conservación del material genético de esta raza ganadera, mediante su depósito y custodia en el Banco de Germoplasma Animal ubicado en el Centro de Selección y Reproducción Animal de Colmenar Viejo (Madrid).

El Convenio establece el cauce de colaboración mediante el cual se va a llevar a cabo el depósito de dosis seminales, embriones u ovocitos de animales de la Raza Manchega, tanto en su variedad Negra, en peligro de extinción, como de la Blanca, en el Banco de Germoplasma Animal ubicado en el Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA) de Colmenar Viejo. Estas instalaciones, del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), dependen de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

El material reproductivo de la raza ovina Manchega se encuentra almacenado hasta ahora en el Centro Regional de Selección y Reproducción Animal de Valdepeñas (CERSYRA), perteneciente a la Junta de Castilla-La Mancha, que ejerce un papel clave en el desarrollo del Programa de Mejora Genética de la Raza Ovina Manchega y de cuya ejecución y coordinación se ocupa la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega.

Esta raza ovina, una de las más emblemáticas de nuestro país, contaba a finales de 2012 con un censo de 203.000 cabezas inscritas en su libro genealógico, de las cuales 4.209 son de variedad Negra.

Copia de seguridad del material reproductivo

A través del depósito regulado en el convenio, se establece una “copia de seguridad del material reproductivo” que actualmente se almacena en el CERSYRA de Valdepeñas. Esta dualidad, garantizara que se pueda recuperar completamente cualquiera de las variedades de la raza, incluso en el caso hipotético de que su banco de germoplasma de origen desapareciera.

El Ministerio de Agricultura da respuesta a las recientes recomendaciones que desde organismos internacionales, como la FAO, se realizan para fortalecer la conservación de los recursos zoogenéticos y se afianzan los compromisos adquiridos dentro del marco del Convenio para la Diversidad Biológica y la Declaración de Interlaken.

Banco de Germoplasma animal

El Banco de Germoplasma Animal, a través del depósito y custodia de material genético regulado por convenios como este, tiene como objeto constituir una colección permanente y cerrada de material reproductivo de todas nuestras razas autóctonas. Actúa como elemento de seguridad ante una pérdida de variabilidad genética e, incluso, en caso de su extinción.

Actúa como un elemento estratégico dentro del Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las Razas Ganaderas y de las actuaciones de preservación de nuestro amplio patrimonio ganadero, que hace que nuestro país sea una de las principales reservas de recursos zoogenéticos a nivel europeo y mundial.



 

Otras noticias del sector 
La sequía y la disminución de la cabaña ganadera merman la producción de cordero en la provincia de Almería

Trescientos mil euros para el fomento de las razas autóctonas españolas

Andalucía concede más de 6 millones de euros a 814 actuaciones contra la sequía en explotaciones agropecuarias

La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo

El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid

Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo

Pastoreo, el pop up de Interovic que acerca el campo a la ciudad en clave cultural, vuelve a Madrid

La Torta del Casar asume «con orgullo» la presidencia de Origen España y trabajará para proteger los productos amparados

Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.