La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente va a poner en marcha una línea de ayudas de carácter excepcional para apoyar a las explotaciones de leche que se han visto afectadas por la inmovilización y destrucción de su producción debido a la alerta en alimentación animal, a causa de la detección de aflatoxinas (hongos). Su objetivo es apoyar a las explotaciones de leche afectadas, puesto que estas pérdidas económicas han empeorado la rentabilidad de las mismas, que ya sufrían los bajos precios de la leche.
Estas ayudas podrán cubrir hasta el 50% del valor de la leche destruida, así como hasta el 50% del coste de su destrucción. Se subvencionará con fondos propios de la Junta de Andalucía y se justificarán a través del ''mecanismo de mínimos'' previsto en el Reglamento (CE) 153/2007, de modo que el total de ayuda por solicitante que puede obtener de estos fondos será de un máximo de 7.500 euros en los tres ejercicios fiscales posteriores a la resolución de la ayuda.
En total, son 108 las explotaciones ganaderas que se han visto afectadas por detección de aflatoxinas en alguna de sus partidas y, por tanto, que no han podido destinar su leche a la industria. Actualmente, de las 740 explotaciones lecheras existentes en Andalucía, sólo tres continúan con problemas de indicadores positivos, por lo que se está destruyendo la leche producida. El resto de las explotaciones están produciendo leche en perfectas condiciones higiénico-sanitarias.
Desde el momento de la detección de las aflatoxinas se puso en funcionamiento el procedimiento correspondiente para determinar el origen de la contaminación, conjuntamente con la Consejería de Salud y Bienestar Social. Desde ambas consejerías se han reforzado los controles para garantizar el estricto cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa, y por tanto, de la calidad de todas las partidas de leche que llegan a la cadena alimentaria.
En este sentido, se ha procedido a la toma de 127 muestras oficiales en alimentación animal, a la inmovilización de 800 toneladas de maíz y a la eliminación de 1.000.000 de litros de leche, que no ha podido entrar en la industria.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |