BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
El mercado de la leche atraviesa tiempos difíciles
En 2011, el aumento de la producción de leche fue muy elevado (3,0%); sin embargo, en 2012 se observó una reducción del 2,4%.
24/06/2013 -



El aumento de la producción de leche a nivel mundial decrece.

El precio de la leche aumentó un 25% en Marzo de 2013 y desde entonces continúa al alza. Este incremento supuso hasta 8 euros/100 kg de leche ECM* adicionales con respecto al mes de Febrero de 2013. En el mes de Abril el precio de la leche según el indicador del IFCN fue de 42,2 euros/100 kg. (Leche ECM: leche corregida por energía, estandarizada a 4% de grasa y 3,3% de proteína).

La causa más frecuentemente asociada a este incremento del precio de la leche es la sequía que asedia Nueva Zelanda. Sin embargo, los primeros signos de esta tendencia fueron observados ya en Julio de 2012, cuando el aumento de la producción de leche se situó un 2,7% por debajo de su demanda. En especial, fueron los principales países exportadores (UE-15, EUA, Bielorrusia, Argentina, Uruguay y Australia) los que vieron frenado el aumento de la producción de leche en 2012 por la situación tanto económica como climática adversa.

El precio de los alimentos concentrados a nivel mundial se estabiliza

Tras alcanzarse el nivel más alto de todos los tiempos en el precio de los alimentos concentrados en Agosto de 2012, según el indicador de precios del IFCN (31,5 euros; 40,8 USD), éste inició un descenso hasta la actualidad. En Abril de 2013, el precio del concentrado se ha situado en 25,4 euros/100 kg (33USD), aproximadamente un 22% inferior.

El aumento de la producción de leche a nivel mundial decrece

En 2011, el aumento de la producción de leche fue muy elevado (3,0%); sin embargo, en 2012 se observó una reducción del 2,4%. Comparando el mismo periodo de tiempo en 2012 y lo que llevamos de 2013, las estimaciones indican un descenso adicional de un 2,0%. La continuidad de este descenso se estima muy probable a lo largo de 2013 debido a distintas causas: primero, las condiciones climáticas actuales en Nueva Zelanda. En segundo lugar, hay que tener en cuenta que únicamente algunos países del CIS y de América Latina tales como Ucrania, Brasil, Colombia o Méjico podrán mantener sus tasas de crecimiento de los últimos 6-9 meses.

Perspectiva de IFCN

Ante esta situación, parece que en el mercado de la leche el desequilibrio existente entre la producción y la demanda tenderá a incrementarse en un futuro próximo, llegando a un desfase de más de 4 millones de toneladas en 2013. El stock mundial de leche es el más bajo de la historia (<1,5 millones de toneladas) y esta situación de inestabilidad se prevé que continúe.

En consecuencia: El precio de la leche podría incluso exceder los 46 euros (60 USD) en un futuro próximo. Se podría decir que los tiempos más optimistas nos conducirán a épocas más pesimistas y que, considerando que este ciclo de precios altos puede durar entre 3 y 4 años cabría esperar una nueva bajada de los precios a partir del 2014. Desde el IFCN se recomienda apretarse el cinturón para hacer frente a los tiempos tan difíciles que se avecinan.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.