BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Rentabilidad
Sector porcino impulsa la economía española
Se continúa incrementando la competitividad y manteniendo la posición de liderazgo en el contexto europeo y mundial.
21/06/2013 -



El sector porcino como motor de la economía española.

El pasado 1 de enero, tras años de trabajo, el sector porcino español dio el último paso en el cumplimiento de la normativa europea de bienestar animal. A día de hoy, la totalidad de las granjas de porcino de España cumplen la normativa europea de bienestar animal.

El objetivo de esta normativa es establecer las normas mínimas para la protección de los cerdos, al mismo tiempo que contribuir a la mejora y mantenimiento de la competitividad de las exportaciones ganaderas creando así un mercado de mayor calidad compatible con el modelo europeo y que permita ganar posiciones en mercados exteriores.

Esfuerzos de adaptación del sector porcino

Amparado bajo la nueva normativa, el sector porcino español sigue evolucionando y afronta el 2013 realizando un importante salto cualitativo que beneficiará tanto a los animales como a los propios consumidores. En este sentido, durante los últimos años los ganaderos españoles han realizado un gran esfuerzo y una importante inversión económica, llevando a cabo las reformas necesarias para adaptar las infraestructuras de sus granjas. Estos cambios han supuesto una modernización de las instalaciones con el fin de ofrecer a los animales un mayor espacio y más confortable, así como unas condiciones de vida similares a su hábitat natural.

Con todas estas medidas, los animales tienen una mejor calidad de vida, ya que su alimentación, descanso y desarrollo se lleva a cabo en las mejores condiciones, pensadas específicamente para su bienestar. Bienestar que se traduce en una mayor calidad de los productos destinados a los consumidores, grandes beneficiarios en consecuencia de esta normativa.

El sector porcino como motor de la economía española

El sector porcino se ha convertido en un importante motor de la economía española, representando más del 14% del PIB industrial y generando más de dos millones y medio de empleos, de los cuales cerca de 200.000 son puestos de trabajo directos. Gracias a él, se ha creado un amplio tejido industrial, formado por miles de pequeñas y medianas empresas repartidas por toda la geografía nacional y que proporcionan empleo a millones de familias, especialmente en las zonas rurales. Asimismo, hay que señalar que el sector impulsa importantes proyectos de investigación que promueven la innovación e igualmente la generación de empleo.

Un sector líder y competitivo en el contexto europeo y mundial

Además de mejorar las condiciones de vida de los animales, las nuevas condiciones promueven la competitividad del sector porcino español, el cual posee una clara posición de liderazgo en el contexto europeo y mundial. Gracias a una fuerte inversión en investigación, la implantación de moderna tecnología y la especialización de la mano de obra, nuestro país es el cuarto productor de carne porcina a nivel mundial y el segundo productor comunitario.

Las exportaciones de porcino español no han dejado de incrementarse en los últimos años, llegando en la actualidad a comercializar más de 1 millón de toneladas de una amplia gama de productos de la más alta calidad en la práctica totalidad de los mercados exteriores. Hecho que no habría sido posible sin el grandísimo esfuerzo que han realizado los ganaderos españoles con el fin de adaptar sus granjas a la nueva normativa.

El bienestar Animal es por tanto un elemento diferenciador del Modelo Europeo de Producción, el cual desarrollan los ganaderos españoles para ofrecer a los consumidores unos productos del cerdo con los mejores estándares de calidad, sanidad, medio ambiente y bienestar animal del mundo y que contribuyen a potenciar la economía de nuestro país.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.