BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Fertilidad
Se impulsa la colocación de DIU en vacas
Primero se experimentó a escala casera y ahora se puede producir industrialmente, se convertirá en una política de Estado.
21/06/2013 -



El Estado destinó $8 millones para evitar que las vacas lleguen preñadas a la faena.

El Estado destinó $8 millones. Es para evitar que las vacas lleguen preñadas a la faena.

El gobierno destinará $ 8 millones hasta 2014 para promover la utilización de un invento tan argentino como el dulce de leche: el primer Dispositivo Intrauterino (DIU) diseñado especialmente para las vacas. Con la difusión de ese inusual método anticonceptivo para se apunta a mejorar la productividad de las vacas viejas que “se sacan de servicio” y se envían a faena, pues sucede que muchas de ellas llegan a los frigoríficos preñadas, y ese embarazo afecta un 5% la producción de carne.

Firmada por el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, la Resolución 454/13 fue publicada ayer en el Boletín Oficial. Marca el principal hito en la vida profesional de un médico veterinario de Pergamino llamado Enrique Turín, que inventó el único DIU bovino en todo el mundo hace unos veinte años. El artefacto, que se experimentó primero a escala casera y ahora se puede producir industrialmente, se convertirá en una política de Estado. El Ministerio, en rigor, se propone adquirir 220.000 dispositivos cada año, además de 500 aplicadores, para difundir la anticoncepción de vacas especialmente en las provincias del norte.

El propio Turín, el único fabricante del producto y dueño de la patente (cada DIU se vende hoy a 17 pesos), defendió la medida: “Lo que sucede ahora es que hay un alto porcentaje de hembras que llegan preñadas a la faena, por lo que hay una gran ineficiencia en el engorde de hembras”, indicó. En números fríos, un 20 o 25% de las vacas que llegan a los frigoríficos llevan un feto en sus entrañas, que compite por los nutrientes con su madre y, por lo tanto, resiente la producción de carne aproximadamente entre 4 y 6%.

Suena cruel, pero es evidentemente antieconómico. “Todo depende del periodo de preñez, pero se estima 4 o 5% de pérdida de peso, que en 1 millón de hembras faenadas es un volumen importante”, destacó el investigador.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.