BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Precios
Aumento de 60 centavos en el litro de leche
El aumento se hará efectivo a partir del primero de julio y será fundamental para mejorar la calidad de vida de los ganaderos y la calidad de sus reses.
17/06/2013 -



Actualmente el litro de leche se lo pagan a los productores a 5 pesos con 50 centavos.

Luego de una serie de manifestaciones e inconformidades por el bajo precio de la leche, productores de Xalapa y la región lograron un aumento de 60 centavos por litro de Liconsa.

Miguel Salazar/Diario de Xalapa Xalapa, Veracruz.- Luego de una serie de manifestaciones e inconformidades por el bajo precio de la leche, los productores del lácteo de Xalapa y la región lograron un aumento de 60 centavos por litro de Liconsa, manifestó Miguel Franzoni Hernández, presidente del Frente Nacional Lechero en la Entidad.

El aumento se hará efectivo a partir del primero de julio y será fundamental para mejorar la calidad de vida de los ganaderos y la calidad de sus reses. Actualmente el litro de leche se lo pagan a los productores en 5 pesos con 50 centavos, aunque hay otros que apenas reciben 4 pesos con 70 centavos, por lo que exhortó a sus compañeros en general a comercializar su producto con Liconsa para gozar de un mejor precio.

Recordó que durante los dos últimos años aún existía mucha inconformidad por los bajos precios de la leche que incluso obligaron a varios productores a protestar y a tirar el lácteo como medida de presión y rechazo. Abundó que luego de sostener varias pláticas y negociaciones con representantes gubernamentales finalmente se acordó que Liconsa entregará 30 centavos y Sedesol otros 30 para obtener un incremento total de 60 centavos por litro.

Miguel Franzoni precisó que en la región de Xalapa se producen 150 mil litros de leche diarios, por lo que al gozar de un aumento significativo la producción lechera podrá fortalecerse. Manifestó que hasta hace poco los productores de leche gastaban más en la inversión porque los costos de los insumos y de la gasolina siguen en aumento en comparación con el precio del lácteo, que estuvo estancado durante muchos años en agravio de los productores.

El precio de las vacunas, medicamentos y el alimento, entre otros, tampoco permite obtener ganancias en beneficio de los productores de leche, por lo que Franzoni Hernández confió en que con este aumento la mayoría de ellos logre reponerse económicamente.

Por último, citó que para lograr un repunte favorable en la producción de la leche y en las ganancias que genera deben pasar al menos cinco años, y explicó que a causa de la sequía que afectó al norte de la Entidad se requiere de una fuerte inversión para lograr la recuperación del ganado, que se encuentra muy adelgazado por la falta de agua y alimento.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.