BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Exportación
México exporta ganado a República Dominicana
El ganado enviado a República Dominicana fue concentrado en el Aeropuerto Internacional de Mérida para ser transportado dentro de contenedores especiales.
14/06/2013 -



Al país caribeño fueron enviadas 108 cabezas de ganado en pie de razas cebuinas.

El coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco José Gurría Treviño, indicó que con esta exportación se incentiva el comercio de México con los países que conforman la región del Caribe y Centroamérica.

• Al país caribeño fueron enviados 108 cabezas de ganado en pie de razas cebuinas, Girolando y Brangus, criados en los estados de Tabasco y Campeche, que servirán para mejorar la genética del ganado.

Productores de ganado bovino, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), realizaron la primera exportación de 108 cabezas de ganado bovino en pie, vía aérea, a República Dominicana para fortalecer las características genéticas de las razas en aquella nación.

Al país caribeño fueron enviados 15 vientres y 93 hembras de ganado de las razas Cebuinas (Gyr, Nelore, Guzerat e Indabrusil), Girolando y Brangus, provenientes de los estados de Tabasco y Campeche.

En representación del secretario Enrique Martínez y Martínez, el coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco José Gurría Treviño, encabezó el banderazo de salida del embarque. Afirmó que es la primera vez que los productores mexicanos realizan una exportación vía aérea de este tipo de volumen de ganado en pie.

Indicó que la comercialización de estos vientres (cuyo valor se estima en 4.5 millones de pesos) incentiva el comercio de México con los países del Caribe y Centroamérica. Asimismo, dijo, se ratifica estatus zoosanitario y la pureza genética de las razas producidas en el país.

Añadió que se busca reforzar la promoción de la calidad e inocuidad de la ganadería y los productos pecuarios mexicanos para aumentar este tipo de intercambios comerciales.

Expresó que en México existe un buen nivel en la genética del ganado mexicano, por lo que es necesario explotar este mercado y abrir la opción de exportación al resto del mundo.

El ganado enviado a República Dominicana fue concentrado en el Aeropuerto Internacional de Mérida para ser transportado dentro de contendores especiales hechos de aluminio, policarbonato y corcho (cuatro animales por contenedor) y posteriormente embarcados a bordo de un avión Boeing 767.

Para ello fue necesario realizar un cálculo previo del peso y la capacidad del avión que transportó a los animales, a fin de garantizar su arribo hasta el destino final en el Caribe.

Cabe señalar que en junio de 2012 se realizó una exportación a República Dominicana, vía marítima, de 176 cabezas de ganado de las razas Gyr y Guzerat, y como resultado del éxito logrado el Consejo Estatal del Azúcar de aquel país (institución de gobierno que tiene bajo su resguardo superficie de tierra, parte de la cual pueden destinar a actividades pecuarias) tomó lo decisión de adquirir genética en nuestro país.

A la ceremonia de embarque asistió el presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú, Erik Abrahamsson Blankenship, y el director de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural de Yucatán, Juan Carlos Rodríguez Andrade.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.