BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Razas
Promueven producción de ovejas sin lana
La idea de introducir ovejas sin lana en la región tiene como objetivo la producción de carne y que puedan adaptarse a tierras consideradas de baja productividad.
12/06/2013 -



Se fomenta la incorporación de rodeos de ovejas sin lana entre pequeños productores.

Entre las estrategias del gobierno formoseño tendientes a fortalecer e incorporar nuevos procesos productivos enmarcados en el plano de la sustentabilidad en el segmento de los pequeños productores, el Instituto PAIPPA se encuentra promoviendo la incorporación de rodeos de ovejas sin lana.

Fue este fin de semana, en la localidad del Espinillo, donde se materializó el aporte de algunas especias a paipperos de aquella región que contiene a importantes colonias productivas como Isla Azul, Lore Cue, Apayarey, entre otras.

La idea de introducir ovejas sin lana en la región tiene como objetivo la producción de carne y que puedan adaptarse a tierras consideradas de baja productividad. Se estima que resultaría provechoso en términos económicos, dada la buena capacidad reproductiva de los ejemplares deslanados. En tanto, aumentaría la productividad de las razas actuales.

Las razas lanadas con fines de producción de carne que se crían en la región tienen lana de baja calidad, y ante el elevado precio de la esquila, la lana se descarta, transformándose en un residuo del sistema, además de en un problema.

Especialistas sostienen que la introducción de ejemplares deslanados podría ser efectiva en regiones con pasturas naturales de baja calidad, así como en zonas de montes.

Sombráculos

Otra de las estrategias de apoyo desde el Instituto PAIPPA a pequeños productores son los sombráculos para las producciones de verduras y hortalizas.

Se tratan de estructuras livianas y resistentes que sirven para el sostén de todo tipo de mallas permeables, proporcionando a los cultivos un ambiente adecuado a sus requerimientos desde la plantación, mejorando el arraigue, como así también a lo largo de todo su ciclo.

Asimismo, cumplen una eficiente labor de protección ya que actúan como barrera frente a factores ambientales adversos tales como: fuertes vientos, polvo, altas temperaturas, etc.; creando un ambiente óptimo a muy bajo costo, obteniendo como resultado productos de mayor calidad, ya sean éstos frutas, verduras de hoja, plantines, etc.

Los sombráculos permiten extender el ciclo del cultivo a un mayor número de meses, posibilitando el adelanto de la fecha de plantación y la prolongación del período de cosecha, como así también producir en épocas en que las condiciones climáticas normales son limitantes; dando como resultado el aumento de la productividad al participar en el mercado con productos en momentos en que los precios son mayores por la menor oferta.

Son adaptables a todo marco de cultivo, son de rápido y sencillo armado, incluso para mano de obra no calificada, con lo cual se destaca su versatilidad y fácil instalación.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.