BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Colombia
Exportanciones
China acepta carne colombiana
China le abrió nuevamente las puertas a Colombia para que el país exporte a ese mercado, carne bovina congelada.
07/06/2013 -



Colombia se suma a países como Australia, Uruguay, Nueva Zelanda y Brasil, con estatus sanitarios.

Para el efecto, los gobiernos de los dos países suscribieron un memorando de entendimiento que levanta la restricción que existía por fiebre aftosa y el protocolo que fija los términos y requisitos sanitarios para acceder a ese mercado.

Los documentos fueron firmados por los ministros de Agricultura de Colombia, Francisco Estupiñán Heredia y su homólogo chino Sun Dawei, la gerente del ICA, Teresita Beltrán y la directora del INVIMA, Blanca Elvira Cajigas.

El acto contó con la presencia del embajador chino en Colombia Wang Xiaoyuan, otros altos funcionarios de la representación diplomática de ese país y representantes de la Cancillería colombiana.

En el 2009 China cerró las exportaciones colombianas de carne bovina congelada a raíz de la fiebre aftosa ya erradicada de nuestro país.

Colombia se suma a países como Australia, Uruguay, Nueva Zelanda y Brasil, con estatus sanitarios competitivos y estándares de calidad altos y a Canadá, Chile, Costa Rica y Argentina con acceso al gigante mercado de carne bovina a China con un consumo superior ( en el 2011) a los cinco millones y medio de toneladas.

El ministro de Agricultura de Colombia calificó de “trascendental” el acuerdo entre los dos países y agradeció al Gobierno chino la valoración y el reconocimiento de ese país a los esfuerzos realizados por Colombia en materia sanitaria.

“El protocolo de carne bovina de exportación firmado por Colombia es un reconocimiento al manejo sanitario del país, a la calidad del producto y de confianza en sus autoridades nacionales”, agregó Estupiñán Heredia.

Destacó el titular de la cartera agropecuaria, la importancia que representa para el sector ganadero colombiano el enorme mercado de China Popular y sus más de mil 300 millones de consumidores.

El ministro chino Sun Dawei destacó la importancia del memorando y protocolo suscritos, los esfuerzos de las autoridades sanitarias de Colombia a través del ICA y el INVIMA y el trabajo de adelantado por la Cancillería y la embajada de su país.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.