BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ayudas
Abandono de las razas ganaderas autóctonas
Se trata de una de las ayudas más complejas de solicitar, puesto que el ganadero tiene que adjuntar documentación exhaustiva...
29/05/2013 -

ASAJA de Castilla y León ha criticado el progresivo “abandono a la deriva” de las razas ganaderas autóctonas, a las que, año tras año, se recorta el presupuesto que se destinaba a promover la continuidad de este valioso capital genético de nuestra Comunidad Autónoma. Hoy mismo aparece publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León la convocatoria de ayudas destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en Régimen Extensivo, con un recorte del 43 por ciento sobre el ya exiguo presupuesto disponible el año pasado, pasando de 1.458.628 euros a tan solo 830.546.

Se trata de una de las ayudas más complejas de solicitar, puesto que el ganadero tiene que adjuntar documentación exhaustiva, cuando al final apenas tiene posibilidades reales de acceder a este apoyo. Ateniendo al mínimo presupuesto disponible, apenas se podrá atender a centenar y medio de los miles de ganaderos susceptibles de recibir este apoyo, lo que ASAJA califica de “tomadura de pelo, porque les ponen la miel en los labios, pero sabiendo que, tras rellenar papeles varios días, quedarán fuera del reparto”.

En teoría, y según la orden hoy publicada, la ayuda por UGM (unidad de ganado mayor, que equivale a 1 vaca o a 6 ovejas, aprox.) de animal reproductor reconocido como perteneciente a raza autóctona de fomento sería de 100 euros, y de 130 euros por UGM si es raza autóctona de protección especial. Si está la explotación incluida en un sistema de calidad diferenciada agroalimentaria, podrá incrementarse hasta un 20 por cien estas cuantías.

ASAJA de Castilla y León advierte del peligro serio de abandono que corren las razas autóctonas, “más cuando cada convocatoria se restan los pocos apoyos que recibían, y que están justificados porque son menos productivas que otras más competitivas y orientadas a la leche o a la carne”. En la Comunidad Autónoma “hay un valioso patrimonio genético de razas autóctonas que si no lo protegemos, está claro que nadie va a hacerlo por nosotros”, subraya ASAJA.

Entre las razas autóctonas en peligro de extinción propias de Castilla y León hay algunas tan señeras como la Alistana-Sanabresa, la Avileña-Negra Ibérica Bociblanca, la Morucha negra, la Sayaguesa, la Castellana negra, la Ojalada, el Hispano-Bretón, el Zamorano-Leonés, la gallina Castellana Negra o los gallos Indio y Pardo de León. Y otras más se consideran razas autóctonas de fomento: Avileña Negra Ibérica, Morucha, Parda de Montaña, Castellana, Churra, Ibérico Tinto y Entrepelado, etc.



 

Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.