BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
100% de cuota láctea pese a crisis
La pérdida de granjas que se ha producido en los últimos años, hasta alcanzar el número actual...
08/05/2013 -

Los últimos datos disponibles de entregas de leche en España, publicados por el FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria) apuntan que en la última campaña los ganaderos de Castilla y León cubrieron al cien por cien la cuota disponible para la región, mientras que en el resto del país se dejó sin cubrir casi un tres por ciento de esta cantidad. En total, las explotaciones de la Comunidad Autónoma entregaron 814.503 toneladas de leche, dato ligeramente por encima del de la cuota que tienen asignada, que suma 813.573 toneladas.

Además, analizando la evolución a lo largo del periodo que constituye la campaña láctea en España (de abril 2012 a marzo 2013), se observa la gran regularidad de entregas de los ganaderos de la región, que mensualmente se mantiene en unas 68.000 toneladas. Esta regularidad obedece, señala ASAJA, “a que contra lo que ocurre en los grandes países productores europeos o en otras zonas de nuestro país, la ganadería de Castilla y León no está tan vinculada al pastoreo ni a las oscilaciones del clima o los pastos. Mayoritariamente tenemos explotaciones bien dimensionadas, estabuladas, con animales que reciben una alimentación bien estudiada de piensos y forrajes de alta calidad”.

La pérdida de granjas que se ha producido en los últimos años, hasta alcanzar el número actual, unas 2.000 explotaciones en la Comunidad Autónoma, ha obligado a los ganaderos que han permanecido a reconvertir y profesionalizar al máximo los sistemas de producción, selección y manejo. “Hoy por hoy la ganadería de leche en Castilla y León está en manos de auténticos profesionales, con granjas muy punteras y competitivas tanto con el resto de Europa como por supuesto con el resto de España, granjas con gran capacidad productiva y posibilidades de crecimiento”, subraya ASAJA.

La “china en el zapato” de este sector son, como bien se sabe, los precios. En el mismo informe del FEGA el propio Ministerio de Agricultura reconoce que hay una horquilla de precios de un 15 por ciento entre el grupo de ganaderos que más cobra por su litro de leche y el que menos cobra. “Eso significa que en España hay ganaderos que cobran cinco céntimos más que otros por el litro de leche, una enorme diferencia que no se justifica porque se premie así el producto de más calidad, sino simplemente porque los acuerdos de las industrias y la distribución se aplican según quién controla cada territorio”, apunta ASAJA, que pide a las administraciones competentes que “hagan todo lo posible por corregir este problema, que hoy por hoy es el punto débil fundamental del sector lácteo”.

ASAJA recuerda que un tercio de la leche consumida en España se tiene que importar de la UE –principalmente de Francia–, y por ese litro de leche importado se pagan precios similares que los que se abonan a nuestros ganaderos, a pesar de que luego las industrias tienen que asumir el coste de transporte, de alrededor de 3 céntimos por litro. ASAJA ha pedido repetidamente que se pague ese diferencial a los ganaderos españoles, lo que elevaría el precio del litro a 36 céntimos, una cantidad que sería rentable para muchas ganaderías.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.