BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ayudas
Pago de 5,6 millones en ayudas agroambientales
El mayor importe corresponde a subvenciones a la ganadería ecológica de la campaña 2011.
10/04/2013 -



La Junta de Andalucía abona en estos días el pago de 5,6 millones en ayudas agroambientales.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha autorizado el pago de 5,6 millones de euros en ayudas agroambientales, cuyo abono se está materializando en estos días. De estas ayudas, enmarcadas en el Programa de Desarrollo Rural 2007-2013, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), se beneficiarán 1.296 agricultores y ganaderos.

El mayor importe corresponde a la submedida de ganadería ecológica de la campaña 2011, con 2.907.475,15 euros y 306 beneficiarios. La siguen la de Producción Integrada de Olivar en cuencas vertientes a embalses de abastecimiento de agua para consumo humano o en zonas Natura 2000 de la campaña 2010, con 1.510.052,37 euros y 699 beneficiarios, y la de razas autóctonas en peligro de extinción de la campaña 2011, con 1.236.207,69 euros y 336 beneficiarios. El pago de estas ayudas viene a complementar los realizados con anterioridad con cargo a estas submedidas y campañas.

Las ayudas agroambientales tienen como objetivo general el apoyo al desarrollo sostenible de las zonas rurales y de la actividad agraria en Andalucía, mediante la promoción de prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente y el paisaje, y pretenden responder a los principales problemas agroambientales de la actividad agraria en Andalucía. Es el caso del control de la erosión, reducción de la contaminación difusas en las cuencas de embalses de abastecimiento de agua potable, lucha contra el cambio climático, mejora de la fertilidad de los suelos y eficiencia en el uso del agua, fomento de la biodiversidad, conservación de recursos genéticos o consolidación y conservación de sistemas productivos tradicionales de gestión sostenible.

Estas ayudas se conceden a los agricultores que suscriben de forma voluntaria compromisos agroambientales y cubren los costes adicionales y las pérdidas de ingresos derivados de los compromisos suscritos. Los compromisos se suscriben como norma general por un periodo de cinco años.

Los interesados podrán obtener información de sus pagos a través de la web informativa del Organismo Pagador, Infopa, a la que se puede acceder a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente mediante certificado digital emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o DNI electrónico.

Importes por provincias

El mayor importe de estos 5,6 millones en ayudas agroambientales corresponde a la provincia de Cádiz, con 1.153.176,97 euros y 166 beneficiarios, seguida de Granada, con 1.113.053,99 euros y 515 beneficiarios; Sevilla, con 1.064.597,56 euros y 149 beneficiarios; Huelva, con 903.957,66 euros y 165 beneficiarios; Córdoba, con 549.323,12 euros y 114 beneficiarios; Jaén, con 474.215,10 euros y 120 beneficiarios; Málaga, con 383.330,71 euros y 62 beneficiarios y Almería, con 12.080,10 euros y 5 beneficiarios.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.