BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sector lácteo
Alimentos Lácteos, dejar de recoge leche
Supondría la paralización de una planta que lleva funcionando bajo mínimos desde hace semanas, esperando la aprobación del plan...
04/03/2013 -



Alimentos Lácteos podría dejar de recoge leche desde el lunes.

El relevo en Medio Rural, causa del retraso en la firma del acuerdo.Alimentos Lácteos dejará de recoger leche el lunes próximo, al menos eso fue la comunicación que recibieron las dos únicas cooperativas que siguen suministrando la materia prima a la planta de Outeiro de Rei, Arzuana y Fenaval. De confirmarse esta noticia, supondría la paralización de hecho de una planta que lleva funcionando bajo mínimos desde hace semanas, a la espera de la aprobación del plan de negocio que permitiría reactivar la actividad. Está previsto que en esta nueva etapa de la sociedad, que se encuentra en preconcurso de acreedores, se incorpore un socio industrial. Aunque oficialmente no se conoce su nombre, todos apunta a que será el grupo Pascual, propietario a través de una de sus sociedades de la planta de Outeiro de Rei, quien asuma ese papel.

Fuentes de la Xunta señalaron ayer que no tenían constancia de que la fábrica fuera a parar la actividad. Se ciñeron a las manifestaciones realizadas por el director general del Igape, Javier Aguilera, en el Parlamento a preguntas del BNG y del PSOE. «Nuestra postura y nuestro mensaje -señalaron en referencia a las declaraciones de Aguilera- siguen siendo los mismos. Seguimos trabajando en ello». Descartaron que hubiera marcha atrás en la firma del acuerdo. Aguilera dio cuenta de que el plan de negocio estaría en marcha en fechas próximas, que no concretó.

Efectos del relevo

La única explicación a este retraso, cuando ya parecía que estaban todas las partes conformes, habrá que buscarla en que en el acuerdo entre la Xunta, Pascual y Alimentos Lácteos, están implicadas dos consellerías, la de Economía, de la que depende el Igape y la de Medio Rural.

Según algunas fuentes consultadas, en el relevo en la Dirección Xeral de Producción Agropecuaria podría estar la causa de la demora. La nueva titular del puesto, la ingeniera viguesa Patricia Ulloa Alonso, solicitó toda la documentación del plan de negocio, a la que había dado el visto bueno su antecesor en el puesto, José Álvarez Robledo. Quiere examinarla personalmente antes de que se firme el compromiso. El acuerdo se iba a rubricar cuando se produjo el relevo de Álvarez Robledo en la dirección xeral. Estaba todo listo. Fue el motivo de un primer retraso, al que siguieron varios aplazamientos más.

Días pasados estuvieron en la planta de Outeiro de Rei expertos de la consultoría Price Waterhouse examinando las cuentas de la sociedad, de cara a la firma del acuerdo.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.