La organización agraria UPA ha propuesto crear la figura de un árbitro o mediador en casos de conflicto entre proveedores lácteos e industrias de cara a la generalización de los contratos obligatorios entre ambos, a partir del próximo mes de abril.
Así lo ha explicado en un comunicado en el que detalla que UPA mantuvo un encuentro con el Gobierno para hacerle partícipe de las demandas de la organización para el sector lácteo y sobre los Proyectos de Ley del Ejecutivo sobre la cadena agroalimentaria.
El secretario general de Unións Agrarias-UPA, Roberto García, y el secretario de Ganadería de UPA Federal, Román Santalla mantuvieron un encuentro con el director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz y con el subdirector general de Estructura de la Cadena Alimentaria, José Miguel Herrero, para abordar estos asuntos, puntualizó en el mismo comunicado.
''Las nuevas Leyes que ahora entran en trámite parlamentario deben asegurar que agricultores y ganaderos cubran los costes de producción y también garantizarles unos plazos de pago razonables'', ha declarado el secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla.
En relación con la controversia generada entre las autoridades de competencia en relación con esas leyes, UPA ha recordado a los responsables de Agricultura la ''clara contradicción'' existente entre los informes de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) y el de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC).
La organización ha pedido a diputados y senadores que ignoren las posturas de la CNC y se fijen en el ''análisis certero de ACCO''.
UPA ha demandado también que la Ley recoja la leche fresca como ''producto perecedero'' de cara al reconocimiento en la Ley de Morosidad, al tiempo que animó al Gobierno a llevar a cabo campañas de promoción del consumo.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |