BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Seguridad alimentaria
Reforzar los controles de la carne de vacuno y de equino
Los eurodiputados aseguraron que el escándalo ha sido causado por un problema de etiquetado erróneo más que por haber provocado un riesgo sanitario real.
20/02/2013 -

La comisión de Seguridad Alimentaria exigió ayer más controles sobre la carne de vacuno como consecuencia del escándalo provocado por la carne de caballo no declarada en productos para el consumo humano. Los eurodiputados expresaron su preocupación sobre el cumplimiento de las normas de la UE en materia de etiquetado a la vez que instaron a la Comisión Europea a reforzar los controles.

Los eurodiputados aseguraron que el escándalo ha sido causado por un problema de etiquetado erróneo más que por haber provocado un riesgo sanitario real. Sin embargo, también hicieron alusión a la posibilidad de que algunos caballos hayan sido tratados con sustancias como fenilbutazona, un analgésico prohibido para el consumo humano.

''Nos encontramos ante un fraude, pero debemos mantener la calma'', aseguró el eurodiputado alemán Peter Liese, (PPE). ''Sin embargo, comprendo que los consumidores quieran saber lo que comen'', dijo instando a reforzar los controles, mejorar la aplicación de la legislación vigente y hacer pruebas de ADN en los platos preparados a base de vacuno.

''La gente está sorprendida porque pensaban que la crisis de las vacas locas había mejorado el sistema de controles'', aseguró la socialista Linda McAvan (S&D, Reino Unido). ''Las normas de etiquetado de productos de carne habían sido apoyadas por el Parlamento Europeo y rechazadas por los gobiernos de la UE'', recordó. ''Desde entonces el sistema ha fallado''.

''Tenemos la legislación más desarrollada del mundo. El fraude fue detectado y la carne se retiró, así que podemos decir que el sistema funciona''. Así lo explicó la responsable de la Dirección de Sanidad y Consumo de la Comisión Europea, Paola Tesoriv Coggi, que subrayó que ''la Comisión ha propuesto un plan de vigilancia intensiva en el que se realizarán controles de ADN en los productos cárnicos''.

¿Cómo acabar con el etiquetado fraudulento?

''Para muchas personas, comer caballo es inaceptable. ¡Imagínese si se tratara de carne de cerdo!'', dijo el eurodiputado Chris Davis (ALDE, Reino Unido). ''La responsabilidad debe recaer en los fabricantes de alimentos. ¿Dónde está la evidencia de que los controles se han llevado a cabo por las autoridades nacionales? Lo ideal sería imponer penas comunes a nivel de la UE'', añadió.

Por su parte el sueco Carl Schlyter (Verdes/Alianza Libre), advirtió que ''centrándonos en los precios bajos aumenta el riesgo de fraude'' y dijo que el etiquetado sobre el origen de la carne permitiría a las empresas construir vínculos a largo plazo con sus proveedores, lo que reduce el riesgo. Además, a su juicio, ''el riesgo de sanciones deben sentirlo las empresas''. A lo que Coggi respondió que las sanciones penales son responsabilidad de los Estados miembros y que la UE no podía legislar en esta materia.

''¿Cómo podemos frenar a la gente y cómo les sancionamos?'' preguntó la eurodiputada danesa Anna Rosbach (ECR). ''Me gustaría saber de dónde proviene mi carne'', añadió, también reclamando una mejora del etiquetado. La parlamentaria holandesa Kartika Tamara Liotard (GUE/NGL) instó a la Comisión a ser ''dura con los Estados miembros que no apliquen la legislación'', y agregó que ''simplemente tenemos que saber lo que hay en nuestros alimentos''.

''La seguridad alimentaria es una competencia de la UE, pero antes el Reino Unido tenía estándares más altos'', dijo Paul Nuttall (EFD, Reino Unido). No estamos asegurando que los alimentos sean inocuos y también estamos etiquetando incorrectamente. En este caso la carne viajó a cinco países diferentes. Es casi imposible controlarla'', subrayó, pidiendo competencias sobre seguridad alimentaria para enviar los alimentos de vuelta a los Estados miembros.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.