BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
China
Impotación
China más seguridad para los lácteos importados
Cualquier producto lácteo importado que no cumpla con los padrones de seguridad sanidad, y ambientales deberá ser destruido...
11/02/2013 -



El gobierno chino aumenta las medidas de seguridad para los lácteos importados.

Luego de una serie de escándalos el órgano del gobierno de China que cuida de la seguridad alimentaria planea introducir reglamentaciones más rígidas sobre las importaciones y exportaciones de productos lácteos. Cualquier producto lácteo importado que no cumpla con los padrones de seguridad sanidad, y ambientales deberá ser destruido dentro de tres meses o retornar al país de origen según la reglamentación divulgada por la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China.

La Reglamentación de Supervisión y Control de Inspección y Cuarentena de Productos Lácteos Importados y Exportados entrará en vigencia el 1º de mayo. El ex-presidente de la Asociación de la Industria de Lácteos de Guangdong, Wang Dingmian, está de acuerdo con la medida y dijo que una supervisión más rígida podría ayudar a proteger la seguridad alimentaria de los clientes y forzar a los procesadores a prestar mayor atención a los padrones nutricionales existentes en el país.

El exjefe de pediatría del Hospital de Medicina Integrada Tradicional y Occidental de Pekin, Zhang Silai, dijo que la dicianodiamida (DCD) encontrada en la leche en polvo de Nueva Zelanda es un ejemplo de sustancias que no forman parte de las reglamentaciones actuales. “Es un elemento que no debe estar permitido en la leche, de forma que no se puede olvidar de listarse. No sabemos además los daños que ese elemento podría causar”.

El descubrimiento del DCD en la leche de Nueva Zelanda repercutió bastante en China. El Ministerio de las Industrias Primarias de Nueva Zelanda viene desde entonces insistiendo que no hay riesgos de seguridad alimentaria. Mientras tanto, muchos padres chinos continúan con desconfianza sobre los productos importados de Nueva Zelanda.

Dingmian y Silai dijeron que no hay necesidad de que los padres se preocupen por los productos importados de Nueva Zelanda, dado las pequeñas cantidades de la sustancia involucradas. Una persona de 60 kilos tendría que beber más de 130 litros de leche para estar consumiendo una cantidad superior a los niveles aceptables de DCD, según los padrones de la Comisión Europea, y “considerablemente” más para tener efectos adversos para la salud, dijo Wayne McNee, director gerente del Ministerio para las Industrias Primarias de Nueva Zelanda.

China se transformó en el mayor mercado de las fórmulas infantiles realizadas con leche en polvo, porque los padres chinos perdieron la confianza en sus propias marcas luego del escándalo de la leche contaminada de 2008. En 2012, el 80% de los productos lácteos importados por China provenían de Nueva Zelanda.



 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.