BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Buena Leche y juego limpio
La leche que se produce ahora en nuestro país es de una muy buena calidad, equiparable con los mejores estándares de cualquier otro país.
08/02/2013 -

Llevamos muchos meses con una insostenible situación en la que muchos miles de ganaderos, productores de leche, se ven obligados a afrontar una importante subida de sus costes, sobre todo de alimentación del ganado, a la vez que reciben unos precios anormalmente bajos por la leche que entregan.

Hay que recordar antes de nada, que la leche que se produce ahora en nuestro país es de una muy buena calidad, equiparable con los mejores estándares de cualquier otro país, europeo o no.

Por eso cuando digo que los precios que se reciben son anormalmente bajos, quiero decir que las industrias están pagando en España la leche por debajo de los precios medios europeos. Si tenemos en cuenta, que aquí no tenemos ninguna sobre producción, sino todo lo contrario, pues no hace falta ser ningún Séneca para saber que, esta anormalidad en los precios, NO se debe a razones de mercado sino a otro tipo de razones.

No sabemos por qué no ha investigado y resuelto algo claro sobre este asunto, la Comisión Nacional de la Competencia. Cuando la vemos tan diligente para tomar medidas disciplinarias, cuando se realiza algún tipo de acuerdo que beneficia a los más débiles de la cadena alimentaria. Entonces actúa, y como lo hace supuestamente en defensa de la legalidad y en nombre del todopoderoso ''Dios Mercado'', pues todo el mundo a callar, aunque aplique las normas con un rigor inusual o desconocido en la mayoría de los países europeos, con legislaciones similares.

Hay ahora una iniciativa del Ministerio, que va a ser presentada en días según la cual, para que aquellas empresas de la industria y de la distribución, que decidan pagar la leche, al menos, a precio de coste a los ganaderos, sean beneficiadas con el uso de un marchamo, o distintivo especial, contarían con una campaña publicitaria con apoyo ministerial, para que se fomenten esas prácticas y el consumo de esos productos.

Aunque no parece muy lógico que haya que premiar a alguien por hacer lo que debe, no nos vamos a oponer, hasta ver si funciona o no y por qué los ganaderos -muchos de ellos ya arruinados o al borde de estarlo- no están para bromas, ni para que se rechace cualquier tipo de ayuda.

¿Es mucho pedir que por entregar buena leche, reclamemos que al menos, nos paguen el mismo precio, que pagan las mismas industrias a otros ganaderos europeos, incluso con menores costes de producción?

¿Es mucho pedir un poco de juego limpio por parte de la industria y de la distribución con el precio de la leche?. Espero que no.

Nos jugamos un sector básico de la alimentación española fuente de empleo y riqueza, -aunque ahora no repercuta en los productores- y que ha mantenido vivas, amplias zonas de nuestra España rural.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.