BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Jornadas
La reforma de la PAC y la rentabilidad de las explotaciones
En este sentido, se ha hecho mucho hincapié en la importancia de las subvenciones para el mantenimiento del sector de vacuno de carne.
11/11/2013 -



La importancia del sector de vacuno de carne en Andalucía.

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha inaugurado en Jerez de la Frontera el II Foro de Vacuno de Carne, una de las actividades que viene realizando como Centro de Referencia en Andalucía, reconocido por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para la ejecución de iniciativas que mejoren la vertebración sectorial, mediante la organización de la producción, la concentración de la oferta y la optimización de los programas de calidad. Este encuentro, que se prolongará también durante la jornada de mañana viernes, está teniendo como marco la decimoquinta edición de la Feria Nacional de Ganadería (FEGASUR), que hasta el 9 de noviembre se celebra en la Institución Ferial de Cádiz (IFECA).

La jornada, que ha contado con la participación de más de un centenar de personas, ha sido inaugurada por el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial de Cádiz, Bernardo Villar de Lanuza. Le han acompañado el director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rafael Olvera Porcel, y el presidente de FAECA-Cádiz, José Antonio Vega Morales.

Se ha puesto de relieve la importancia del sector de vacuno de carne en Andalucía, región que concentra el 12,5% del bovino nacional, siendo la tercera en producción de vaca nodriza, con 175.000 cabezas, por detrás de Castilla León y Extremadura.

Andalucía cuenta, además, con 9.763 explotaciones y un censo total cercano a las 500.000 cabezas de ganado, siendo Cádiz la provincia con mayor número de explotaciones, concretamente 2.608 y 132.527 animales, seguida de Córdoba (que supera algo a Cádiz en censo total) y Sevilla.

Otras de las cuestiones importantes que se han abordado, ha sido la incertidumbre en torno a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), pues todavía no se ha determinado cómo se aplicará la reforma en España, sobre todo en cuanto a ayudas acopladas se refiere, lo que podría afectar seriamente a la vaca nodriza con el 100% de la ayuda asociada a la producción.

En este sentido, se ha hecho mucho hincapié en la importancia de las subvenciones para el mantenimiento del sector de vacuno de carne, sobre todo en extensivo, cuya renta depende en gran medida de las ayudas europeas.

Precisamente, otro de los mensajes del II Foro de Vacuno de Carne ha sido que, al margen del sistema actual, el sector tiene que lograr mayor rentabilidad mediante la búsqueda de una mayor eficiencia productiva, la mejora de los canales de comercialización y la promoción del consumo.

Para ayudar a los ganaderos en la consecución de estos retos, otros asuntos que se han tratado en la jornada han sido los sistemas y tecnologías de cebos, así como la exportación y sus diferentes trámites sanitarios y burocráticos.

Tras las cuestiones económicas, el II Foro de Vacuno de Carne, organizado por FAECA, se centrará mañana en las cuestiones sanitarias.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.