El País dedica un amplio reportaje a la situación actual del porcino, que por su interés reproducimos.
La burbuja del jamón ibérico empieza a desinflarse. La sobreproducción surgida hace unos años, cuando al ibérico llegaron inversores de todos los sectores, se ha dado de bruces con la crisis económica y ha hecho caer drásticamente la cabaña porcina. La consecuencia no es otra que una subida desmesurada de los precios, que en el caso de los cerdos de cebo (alimentados con piensos) es del 75%, lo que hace que se esté pagando un precio similar a cómo se vendieron los cerdos de bellota el pasado año.
Con la crisis, los ganaderos se han visto obligados a quitar cerdos del campo por el incremento de los costes de producción. “La demanda se mantiene estable, pero al haber menos animales eso ha provocado una subida de los precios”, admite Andrés Paredes, gerente de la Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici). El cerdo de cebo se está pagando en la actualidad a unos 27 euros la arroba —11,5 kilos—, frente a los pocos más de 10 euros del año pasado.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |