El semental de Pura Raza Galega de nombre “Porteño”, con 210,60 puntos, propiedad de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, y la yegua de nombre “Támaga”, del ganadero coruñés de Oza dos Ríos, Marcelino Freire Abad, con 206,80 puntos, se proclamaron Campeones de Galicia 2013 de la Raza Galega, en la final de la competición morfológica P.R.G. “Copa Galicia 2013”.
En segundo lugar, en la sección de sementales mayores de tres años, se clasificó el caballo “Jalisco”, con 190,8 puntos, de Sergio Freire, seguido de “Pancho de Monte Meda”, de Ramón Suárez Andrade, de Vimianzo (A Coruña), con 186,6 puntos y “Artes”, con 184,88 puntos, de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego.
En la sección de yeguas, la segunda clasificada en el campeonato gallego fue “Leixa”, con 199,50 puntos, de la ganadería de José Fandiño Vázquez, seguida de “Galaxia de Oza”, de Marcelino Freire, con 178,70 puntos.
La entrega de trofeos la presidió el vicepresidente primero de la Excma. Diputación Provincial de Lugo, Antonio Veiga, acompañado del alcalde en funciones de Mondoñedo, y miembros del gobierno municipal y comisión organizadora de una de las Ferias más antiguas del mundo, As San Lucas, que en la presente edición cumplieron 857 años.
Desde la Asociación Pura Raza Cabalo Galego queremos destacar la importancia de esta liga autonómica que garantiza la puesta en valor de la Raza Gallega como alternativa clara a la crisis que sufre el mercado de la carne de caballo. La apuesta de la Asociación es por los caballos de deporte, ocio y terapias equinas.
Campeonato de andadura galega
En el campeonato de andadura galega, “Gran Premio Concello de Mondoñedo”, organizado por la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, los ganadores fueron los siguientes caballos y jinetes:
En la modalidad de andadura Serrada (Dos Tiempos), por orden de clasificación: “Bolera”, de Lino Freire; “Furia”, de Lino Freire; “Soledad”, de Manuel Rega; y “Navarro”, de Fernando Mera.
En la modalidad de andadura Chapeada (Cuatro Tiempos): “Chapista”, de Genaro López; “Cobal”, de Fernando Mera; “Chapolin”, de Ignacio Romero; y “Noa”, de Pedro Pardo.
El campeonato se disputó bajo la lluvia en el recinto de A Granxa y contó con gran afluencia de público y sin ningún tipo de incidente. Todas las pruebas contaron con el co-patrocinio de la Xunta de Galicia, Diputación Provincial de Lugo y Comisión de fiestas de As San Lucas.
La Asociación Pura Raza Cabalo Galego fue un año más la encargada de la organización, dirección y desarrollo de las competiciones de As San Lucas, siendo está la decimo quinta vez que organiza este certamen equino.
Exhibición en homenaje al mariscal Pardo de Cela
Cumpliéndose el 530 aniversario de la decapitación del mariscal Pero Pardo de Cela, y a petición del ayuntamiento y comisión organizadora de As San Lucas a la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, se presentó un espectáculo de doma de alta escuela ofrecido por la sección de doma de Galicia, “Dragones de Santiago”, y la participación especial del número ecuestre de Lorena González Maldonado de Burgos, medalla de Bronce en el Salón Internacional del Caballo “SICAB 2009”. Una representación ecuestre dirigida y coreografiada por Jacobo Pérez Paz, coordinador general de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego en homenaje al Mariscal Pardo de Cela.
Un numeroso público siguió el desarrollo de los 50 minutos que duró el espectáculo, con multitud de aplausos y muestras de cariño hacia jinetes y caballos participantes. Destacando la participación de los caballos de Pura Raza Gallega, así como la participación de otras razas de tronco celta atlántico europeo.
El éxito del espectáculo garantiza que el próximo año se vuelva a presentar un nuevo número en la Feria Caballar de As San Lucas.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |