BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Razas autóctonas
La Raza Limusín cuenta con un total de 21.748 reproductoras inscritas
Por lo que respecta a la distribución geográfica de la raza Limusín, se dibujan dos grandes zonas de producción como predominantes.
21/10/2013 -



La otra gran zona de producción de la raza Limusín es la cornisa cantábrica.

El censo de reproductoras inscritas en el Libro Genealógico de la raza Limusín fue de 21.748 animales con datos cerrados del año 2012, lo que implica una consolidación de las cifras de esta raza como una de las más importantes a nivel nacional, según recoge FEAGAS de la revista “Limusín España”.

Respecto a las distintas partes en las que se divide el Libro Genealógico, un 84% de las reproductoras figuran en el “registro definitivo” de la raza, mientras que el resto se encuentra en el “registro auxiliar”.

Por lo que respecta a la distribución geográfica de la raza Limusín, se dibujan dos grandes zonas de producción como predominantes. Se trata de la zona centro (Castilla y León, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura) y de la cornisa cantábrica (Cantabria y País Vasco), mientras que existen otras dos comunidades autónomas periféricas (Andalucía y Cataluña) que también cuentan con una fuerte implantación.

La zona centro de España agrupa un total de 10.340 reproductoras, por lo que más del 47% del censo de Limusín se agrupa en las comunidades autónomas de Extremadura (4.446 animales), Castilla y León (3.608), Castilla-La Mancha (1.419) y Madrid (867). En esta zona, destaca el escaso número de animales que se encuentran en el “registro auxiliar” del Libro Genealógico, ya que apenas representan el 2,8% del total.

La otra gran zona de producción de la raza Limusín es la cornisa cantábrica, en concreto las comunidades autónomas de Cantabria y País Vasco, que aglutinan un total de 8.923 reproductoras inscritas en el Libro Genealógico, es decir, un 41% del total nacional. De hecho, Cantabria es la región española con un mayor número de animales (4.711), con la peculiaridad de que un 42,4% son animales que pertenecen al “registro auxiliar”. Por su parte, el País Vasco cuenta con 4.212 reproductoras, lo que le convierte en la tercera autonomía en número de animales Limusín.

Por último, se encuentran otras dos comunidades autónomas que superan sobradamente el millar de reproductoras inscritas, como son los casos de Andalucía (1.248) y Cataluña (1.237).



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.