BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Bienestar animal
Lanzan programa para verificar calidad genética de bovinos
Se busca identificar la calidad de la genética en los bovinos para mejorar la producción de los sectores lechero y vacuno.
04/10/2013 -



El objetivo de verificar la calidad de la genética en los bovinos para mejorar la producción.

El Programa Argentino de Prueba de Reproductores Bovinos de Leche (PROAR), se lanzó en Tandil, a través del ministro de Agricultura, Norberto Yauhar. El acto se realizó el Campus Universitario de la Facultad de Ciencias Veterinarias en la localidad, y participaron productores y representantes de entidades agropecuarias.

El titular de la cartera agrícola destacó, en el marco de la presentación, la calidad genética de Argentina y su posicionamiento global en la materia, al tiempo que aseguró que “con este Programa apuntamos a la apertura de un mercado de exportación no tradicional de semen de razas lecheras, embriones y animales en pie, quienes contarán con el respaldo de una valuación genética confiable''.
Durante la presentación se destacó que es un programa único en América Latina y relevante para un sector lechero cada vez más ávido de tecnologías que permitan aumentar la eficiencia de producción y durabilidad de los rodeos lecheros.

El PROAR tiene el objetivo de verificar la calidad de la genética en los bovinos para mejorar la producción de los sectores lechero y vacuno.

En este contexto, Yauhar indicó que ''la Argentina cuenta con 1.800.000 vientres para pruebas de progenie que serán comparados con sus contemporáneos nacionales e internacionales''.

El Programa es ''el resultado de la interacción entre entes Públicos, Privados y Académicos (MINAGRI - ACHA - CABIA - UNCPBA) para el desarrollo de actividades tecnológicas, de investigación y de capacitación como ocurre en los países más desarrollados, donde justamente los esquemas de selección y mejoramiento genético en bovinos de leche son un claro ejemplo de dichos logros'', señala el Ministerio.

En este sentido, el titular de la cartera agropecuaria destacó que ''nos posicionará y consolidará como país líder en la región sobre la temática, siendo este un programa único a desarrollar en el hemisferio sur y tercero en el continente junto a Estados Unidos y Canadá''.

Asimismo, generará un impulso sustancial a la Genética Nacional con valor agregado; y permitirá la aplicación de Innovación tecnológica de avanzada, desarrollada en el país, como la selección a través de marcadores genéticos, desarrollo de rasgos de salud y de funcionalidad, de alto impacto en la rentabilidad de los rodeos lecheros nacionales.

Por su parte, el subsecretario de lecheria, Arturo Videla, remarcó que ''es un programa que establece una Política de Estado para que perdure en el tiempo, asegurando la continuidad del mismo en el mediano y largo plazo”.

Indicó que como parte de una política integral, se busca avanzar en otros aspectos, como en la búsqueda de información para el sector lácteo, con un Sistema de Control Lechero Nacional que eventualmente incluya la totalidad de los tambos del país, lo que significará poder contar con información altamente confiable sobre la situación actual y las tendencias dentro del sector productor lechero.



 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.