BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Enfermedades
Rebrote de la gripe aviar
El virus propagado internacionalmente entre 2003 y 2011 está contenido en países de Asia y Medio Oriente, según el organismo de la ONU.
30/01/2013 CNN México



La gripe aviar es una enfermedad animal que puede ser transmitida a humanos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó del riesgo de un ''desastroso'' rebrote de gripe aviar, similar al de 2006, si no se intensifican a nivel mundial las medidas de vigilancia y control de ésta y otras peligrosas enfermedades animales, informó la agencia EFE.

En un comunicado publicado este martes, la FAO señaló que en algunos países de Asia y Medio Oriente existen todavía importantes depósitos del virus de la gripe aviar, el H5N1, que podrían propagarse fácilmente en el mundo si no se lleva a cabo una vigilancia permanente.

''La prolongada crisis económica internacional significa que hay menos dinero disponible para la prevención de la gripe aviar H5N1 y otras amenazas de origen animal. Esto no solo es realidad para las organizaciones internacionales, sino también para los propios países'', dijo el veterinario en jefe de la FAO, Juan Lubroth, de acuerdo con EFE.

Una pandemia a gran escala podría implicar un alto costo económico, como el alcanzado entre 2003 y 2011, cuando la enfermedad causó la muerte de más de 400 millones de pollos y patos y causó daños estimados en unos 20,000 millones de dólares, por lo que resulta más rentable invertir en prevención.

En México, un brote ''de alta patogenicidad'' llevó a las autoridades sanitarias a sacrificar más de 280,000 aves en dos granjas de Aguascalientes a principios de enero. En julio, las autoridades detectaron más de 1 millón 700,000 aves infectadas en 10 granjas del estado de Jalisco, lo que ocasionó una crisis que derivó en una escasez generalizada de huevo en el país.

Según la FAO, las medidas de prevención de las enfermedades animales pasarían, entre otras medidas, por mejorar las prácticas de higiene, los controles en mercados y fronteras, así como la seguridad sanitaria en explotaciones y mercados.

Al igual que otras enfermedades animales, el H5N1 también puede transmitirse a los seres humanos y entre 2003 y 2011 el virus infectó a más de 500 personas y causó la muerte de más de 300, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

''Veo que existe inacción frente a amenazas muy reales para la salud de los animales y las personas'', advirtió Lubroth, quien añadió que la situación es aún más ''deplorable'' cuando se ha demostrado que las medidas adecuadas pueden eliminar por completo el virus de la gripe aviar.

Este martes se confirmaron las muertes de una niña de nueve años y una mujer de 17 en Camboya, a causa de un brote de gripe aviar detectado a principios de año. Cuatro personas han muerto en total a causa del brote.



 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.