BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Enfermedades animales
Influenza Aviar de Alta Patogenicidad
Con la despoblación inmediata de dos granjas de aves se declaró hoy el cierre de dos focos que provocaron un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad.
09/01/2013 -



Atendido y resuelto el brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad localizado en Aguascalientes.

El aviso oportuno por parte de un avicultor y la acción inmediata del Gobierno Federal, en coordinación con el Gobierno del Estado de Aguascalientes, permitieron el cierre de dos focos, tan pronto fue confirmada la presencia del virus.

Como corresponde al protocolo internacional en la materia, el hecho fue notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), con sede en París.

Con la despoblación inmediata de dos granjas de aves de postura localizadas en el municipio San Francisco de los Romo, Aguascalientes, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) declaró hoy el cierre de dos focos que provocaron un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en esa entidad, luego de que ayer fuera confirmado por los especialistas.

Un productor del estado de Aguascalientes notificó al SENASICA un incremento de mortalidad con sospecha clínica de influenza aviar en una granja avícola en el municipio de San Francisco de los Romo, el pasado jueves 3 de enero; de inmediato, más de 30 técnicos del SENASICA se desplazaron a la zona para identificar la causa de la mortandad de las aves de postura y el nivel de afectación.

En los laboratorios del SENASICA en El Salto, Jalisco, y el central de Palo Alto, Distrito Federal, el día de ayer, 7 de enero, se confirmó la presencia de un virus AH7N3 con secuenciación genética similar en 99 por ciento al que se presentó en junio pasado en la región de los Altos de Jalisco, por lo que se procedió de manera inmediata al sacrificio de 284 mil 755 aves de postura en las dos granjas detectadas.

El aviso oportuno por parte de un avicultor y la acción inmediata del Gobierno Federal, en coordinación con el Gobierno del Estado de Aguascalientes, permitieron el cierre de los dos focos.

El SENASICA informó que continúan las labores de vigilancia epidemiológica y que se cuenta con seis millones de dosis para iniciar de inmediato la vacunación de las aves que se encuentran en la zona focal y perifocal del brote detectado.

Entre las medidas instrumentadas por el SENASICA para evitar la dispersión del virus se encuentra el establecimiento de siete puntos de verificación e inspección interna en materia de influenza aviar para impedir que se movilicen aves vivas, sus productos y subproductos sin control oficial.

Para ello, se envió a la zona ocho oficiales de inspección federal para vigilar que las acciones zoosanitarias que se determinaron sean acatadas estrictamente y reforzar las labores que lleva a cabo el personal estatal.

Asimismo, como corresponde al protocolo internacional en la materia, el hecho fue notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), con sede en París.

En México se producen al año dos millones de toneladas de huevo, de las que el estado de Aguascalientes aporta más de ocho mil toneladas (0.39 por ciento de la producción nacional).

Como ha informado el SENASICA, el virus puede permanecer latente en diversos nichos ecológicos y reservorios silvestres, como es común en estos casos.

Ante ello, el SENASICA refuerza las recomendaciones que emitió al inicio del brote de Jalisco, con el fin de que los productores no bajen la guardia y eleven los niveles de bioseguridad en las granjas avícolas.



 

Otras noticias del sector 
Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.