BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Sector ganadero muy gravemente amenazado

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sequía
Sector ganadero muy gravemente amenazado
La situación general de las cabañas ganaderas es de extrema gravedad y la administración central está mirando hacia otro lado.
28/09/2012 -



Se pide acción para la defensa del sector ganadero.

El secretario general de ASAJA Aragón, Ángel Samper, ha señalado que la situación general de las cabañas ganaderas en nuestra comunidad autónoma es de extrema gravedad, y la administración central está mirando hacia otro lado, no aprobando un decreto de sequía absolutamente necesario y con una situación de asfixia derivada de los altos costes de producción, el encarecimiento de los piensos por culpa de la sequía y los bajos precios que perciben los ganaderos por sus carnes”.

Hay sectores que siguen produciendo a pérdidas (leche, conejos) y otras cabañas van salvando los muebles como pueden (vacuno, ovino, porcino), gracias por ejemplo a la apertura de algunos nuevos mercados, situación no obstante que no da seguridad al ganadero que ve cómo la sequía de estos últimos meses ha llevado a unos descensos en la producción de cereales y forrajes que han disparado los precios del alimento para el ganado, lo que sumado a la sequía en los pastos de montaña, ha obligado a la alimentación suplementaria que ha disparado costos. Para ASAJA “es incomprensible que el ministerio siga eludiendo un decreto de sequía con la que estamos pasando en Aragón, algo habrá que hacer para que se escuche nuestra voz. Ese decreto no es la solución, pero ayudará un poco a un sector ahogado”.

Desde ASAJA se observa con gran desasosiego el vacío que deja para las ganaderías extensivas la nueva reforma de la PAC que entraría en vigor en pocos meses. “El ovino y el vacuno, si la reforma sale adelante según el borrador actual quedarían finiquitadas, no podrán subsistir”. Por ello se están intensificando las reuniones de trabajo estas semanas tanto con ganaderos como con la administración. Samper señala que con la DGA, en esas reuniones se aborda también la Ley de Montes, a la que ASAJA ha presentado alegaciones “para que se facilite el uso del territorio y se simplifique la burocracia y la normativa, de modo que se vea al ganadero como lo que siempre ha sido, el principal colaborador para el mantenimiento del entorno natural y el medio ambiente”.

Ángel Samper concluye que Aragón no puede permitir que en 5 años se haya perdido el 35% de la cabaña de ovino, el 30% de las plazas de vacuno o que en 10 años las explotaciones de leche hayan quedado reducidas a la cuarta parte. “Desde aquí pedimos a todas las partes implicadas que haya Unidad de Acción de verdad; que trabajemos todos juntos y sin colgarnos las medallas, que lo que demanda el sector son soluciones, y para ello, debemos unir fuerzas o no saldremos adelante”.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.