BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Corroborado; Sin Salmonella Braenderup

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Seguridad alimentaria
Corroborado; Sin Salmonella Braenderup
El Gobierno Federal concluyó la investigación para el esclarecimiento de las alertas de importación emitidas por Canadá y los EUA a la empresa empacadora Daniella Mangos.
17/09/2012 Ministerio de Agricultura de México



No hay información que permita asociar los brotes en USA y Canadá con ningún producto mexicano.

El Gobierno Federal concluyó la investigación para contribuir al esclarecimiento de las alertas de importación emitidas por Canadá y los Estados Unidos de América (EUA) a la empresa empacadora Daniella Mangos, por la posible presencia de Salmonella Braenderup, y después del exhaustivo trabajo de las agencias de sanidad y epidemiología, no se encontró contaminación en las instalaciones de la empresa mexicana por la cepa causante del brote en los vecinos países del norte.

A través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la Dirección General de Epidemiología (DGE), el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el Gobierno Federal estableció la estrategia para colaborar en la investigación diagnóstica iniciada por Canadá y EUA en torno a un brote de Salmonella Braenderup, detectado en esos países.

Con la cooperación incondicional de la empacadora Daniella se desarrolló la investigación en sus áreas de producción y empaque, a fin de identificar la presencia de la cepa de Salmonella Braenderup reportada por las autoridades de EUA y Canadá. Se tomaron 14 muestras por duplicado que analizaron el SENASICA y la COFEPRIS y en ninguna se encontró evidencia de la bacteria.

A partir de la vigilancia rutinaria que lleva a cabo el sector salud, el InDRE realizó estudios de electroforesis por campos pulsados (PFEG, por sus siglas en inglés), para la identificación de la huella genética de la bacteria en las cepas de Salmonella circulando en todo el país en el presente año. Este estudio concluyó que la cepa de Salmonella causante de los brotes en EUA y Canadá es diferente de cualquier cepa que circula en México.

En conclusión, los estudios realizados por las autoridades mexicanas demuestran que no se cuenta con información que permita asociar los brotes en USA y Canadá con ningún producto mexicano.

Las autoridades mexicanas se encuentran en espera de que sus pares de Canadá y EUA presenten la evidencia científica de sus declaraciones y se reiteran atentas para continuar colaborando en la investigación en curso.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.