BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Sector lechero, dramática situación

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Sector lechero, dramática situación
Los acuerdos para mejorar el funcionamiento de la cadena de valor también contribuirán a paliar la situación.
12/09/2012 ASAJA



Es probable que el precio en origen de la leche de vaca suba durante este mes de septiembre.

ASAJA considera más que probable que el precio en origen de la leche de vaca experimente una subida considerable durante este mismo mes de septiembre. Esta es la noticia que los ganaderos esperan desde hace meses y que supondría un verdadero revulsivo para sus maltrechas economías. Si a esto añadimos la inminente puesta en marcha de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena de valor, ASAJA se muestra optimista respecto al cambio que puede dar la situación y confía en que esto sea el comienzo de la ansiada recuperación del sector lácteo español.

La subida del precio de la leche en origen es ya una realidad en Francia. Las cotizaciones se sitúan por encima de los 33 céntimos de euro y también se han incrementado los precios de la leche en polvo y la mantequilla, así como los precios de la leche maternizada para terneros. Estos datos hacen pensar a los técnicos de ASAJA que la esperada recuperación de cotizaciones en nuestro mercado nacional de leche se va a producir durante este mismo mes de septiembre.

A estos argumentos debemos añadir el hecho de que en esta campaña, tanto en España como en Francia, se ha producido una bajada considerable en las cifras de producción y como consecuencia de este descenso hay un déficit de la materia prima necesaria para cubrir las necesidades de aprovisionamiento de las industrias.

A esta esperada subida de las cotizaciones debemos añadir otra buena noticia. Los trabajos para alcanzar un acuerdo que mejore el funcionamiento de la cadena de valor avanzan a buen ritmo y hoy mismo se producirá una nueva reunión entre el ministerio de Agricultura, ASAJA y el resto de organizaciones para avanzar en este sentido. Hay que recordar que desde el pasado 28 de agosto, fecha de la primera reunión celebrada con el ministro Arias Cañete, hasta hoy han sido numerosos los contactos que el ministerio ha mantenido con las industrias y con la distribución alimentaria con el fin de alcanzar un acuerdo que mejore la eficiencia de la cadena de valor y comercialización de la leche y los productos lácteos.

Como argumentos para defender en la reunión de esta tarde, el presidente de la Sectorial Láctea de ASAJA, Ramón Artime, considera que es fundamental establecer compromisos por parte de todos los agentes implicados en el sector lácteo que conlleven un impulso de los productos lácteos. También considera prioritaria la constitución de una Comisión de Seguimiento, dentro del Acuerdo de Colaboración, que asegure el buen funcionamiento de la cadena de valor.

ASAJA valora las gestiones llevadas a cabo desde el Ministerio de Agricultura, auspiciando el entendimiento entre todo el sector y buscando soluciones en común en beneficio de todos. Solo así será posible resolver los problemas de los ganaderos y del sector lácteo en general, que atraviesa una de las peores crisis de su historia, motivada por los bajos precios de la leche y el incremento de los costes de producción.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.